Skip to main content
Trending
Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala
Trending
Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Antonio Canales y Cristina Hoyos bailan en Tokio por las víctimas del tsunami

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Antonio Canales y Cristina Hoyos bailan en Tokio por las víctimas del tsunami

Publicado 2011/07/30 03:36:00
  • BOGOTÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bailaores como Antonio Canales y Cristina Hoyos han viajado a Tokio con su flamenco más solidario para participar este fin de semana en un festival destinado a recaudar fondos para las víctimas del tsunami que asoló en marzo el noreste de Japón.

Los artistas viajaron a la capital nipona en respuesta al llamamiento de la veterana bailaora japonesa Yoko Komatsubara, que quiso dedicar su tradicional certamen estival de flamenco en Tokio a los afectados por la tragedia.

El evento, "Noche de Verano del Flamenco", celebra su 41 edición hoy y mañana con un programa de nombres como el de Canales, Hoyos, Manolo Marín, Currillo de Bormujos, Juan Antonio Jiménez y otra treintena de artistas españoles y japoneses.

"Ser solidaria me parecía lo lógico y normal cuando quieres tanto a un país como yo quiero a Japón", dijo a Efe Cristina Hoyos, que mantiene una estrecha relación con el país asiático desde que empezó a bailar en "tablaos japoneses" en la década de 1970.

La artista mostró su admiración por el modo en que Japón ha sobrellevado la catástrofe de marzo, con "entereza, valentía, dignidad" y un modo único de "sufrir hacia adentro".

Para la sevillana, los japoneses son un pueblo de "luchadores" unidos por una gran solidaridad: "Van todos a una, como Fuenteovejuna, todos juntos a donde tengan que ir. Y eso es importantísimo", opinó.

En el espectáculo de este fin de semana Cristina Hoyos colabora con una breve actuación a modo de "pincelada", y luego prolongará su estancia en Tokio para dar un cursillo con el bailaor Jesús Ortega.

La artista y coreógrafa recordó que su intención es "retirarse despacito y al compás, igual que he llegado", aunque insistió en que a Japón, un país que "respeta y quiere muchísimo al flamenco", volverá "siempre que tenga una oportunidad".


También Antonio Canales expresó su afecto y hasta "adoración" por Japón. "Es mi segundo país", aseguró a Efe el bailaor, que ha viajado al archipiélago en más de una veintena de ocasiones.

Él espera que el festival sea "un grito al mundo de paz y solidaridad con Japón, un pueblo orgulloso y cariñoso que se lo merece todo", dijo.

Tras el certamen, Canales tiene previsto viajar a la ciudad de Sendai, una de las más afectadas por el tsunami de marzo, y a la provincia de Fukushima, donde se encuentra la planta nuclear dañada por el desastre, para realizar actuaciones de apoyo a las víctimas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El artista recordó que hace años bailó en esa zona, "en un auditorio que ya no está, se lo ha llevado el tsunami", explicó.

Para la ocasión ha preparado una coreografía titulada "Itai" ("Duele"), en la que el protagonismo la tienen las mujeres, "las verdaderas guerreras, las verdaderas madres de Japón".

Mientras algunos artistas han cancelado en los últimos meses actuaciones en Japón por el temor a la radiactividad, Canales insistió en que Fukushima necesita apoyo. "Hay pavor a la radiactividad, pero a mi no me da miedo. ¡Bicho malo nunca muere!", bromeó.

"Hay que seguir luchando, mirando hacia adelante y recomponiendo Fukushima. Yo sé que muy pronto vamos a ver otra vez el norte (de Japón) con esperanza", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Este ciudadano de 34 años fue llevado al hospital por la Policía Nacional. Foto. Archivo

¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".