Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Evita fue sometida a lobotomía poco antes de morir, según un polémico estudio

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Evita fue sometida a lobotomía poco antes de morir, según un polémico estudio

Publicado 2011/08/02 11:33:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un grupo de médicos argentinos y estadounidenses sostiene en una investigación que a Eva Perón se le practicó una lobotomía frontal poco antes de morir para calmar el dolor que padecía por el cáncer que causó su fallecimiento, afirmó hoy a Efe uno de los científicos a cargo del estudio.

Los neurocirujanos de la Universidad Nacional de Cuyo, de Argentina, y de la Universidad de Yale, de Estados Unidos, se basan en información médica y declaraciones de médicos del entorno del tres veces presidente argentino, Juan Domingo Perón, esposo de Evita.

El estudio desató el inmediato rechazo del Instituto Nacional Juan Perón, cuyo presidente, Lorenzo Pepe, aseguró a Efe que se trata de un "absurdo supino" que quienes quieren ganar fama a costa de "una mujer fallecida con mucho sufrimiento hace casi 60 años".

Según la investigación, esa lobotomía -ablación de los lóbulos frontales del cerebro- fue hecha en junio de 1952, un mes antes del fallecimiento de "la abanderada de los humildes", ocurrido el 26 de julio de ese año, a los 33 años, a raíz de un cáncer de cuello de útero.

"Se trata de una técnica quirúrgica que aún hoy en día se sigue haciendo. En ese momento fue hecho en el contexto de un paciente oncológico terminal con sufrimiento de dolores por la metástasis en huesos, además de la agitación y ansiedad por la enfermedad", explicó a Efe el médico argentino Fabián Cremaschi, de la Universidad de Cuyo.

Dijo que el estudio comenzó a ser desarrollado en 2005 luego de que el fallecido neurocirujano húngaro George Udvarhelyi, quien formó parte del entorno médico de Perón, afirmara en una entrevista haber participado de una lobotomía hecha a Evita para aliviar sus dolores.

"También teníamos informaciones y testimonios que hablaban de lo mismo. Y accedimos a algunas de las radiografías que se le hizo a Eva Perón, pero no las de cráneo, por lo que recurrimos a un documental donde se ven todas las radiografías", señaló Cremaschi.

De esa manera, los científicos accedieron, después "de un trabajo técnico", a los detalles de las radiografías, en las que "se ven los orificios que se hacían para hacer esta cirugía", aseguró.


La práctica fue realizada por el neurocirujano estadounidense George Poppen en Buenos Aires, de acuerdo con el trabajo.

Los investigadores argumentan que la lobotomía frontal, realizada con anestesia general, era una técnica popular usada hace 60 años para disminuir los dolores y "no debe confundirse con aquellos casos en los que se empleó mal la técnica", indican.

De todas formas, los especialistas admiten que esta práctica sólo podría comprobarse con la exhumación de los restos de Eva, aunque "esta es una primera aproximación y también es posible profundizar la investigación" para reforzar la hipótesis, comentó Cremaschi.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Esto es un absurdo supino, no tiene fundamentos y contradice documentos históricos, de testigos directos, de la muerte tan lenta y dolorosa que sufrió Evita", se lamentó Lorenzo Pepe luego de asegurar que el neurocirujano húngaro George Udvarhelyi "era un acérrimo antiperonista" que además "habló sin ningún fundamento".

"Está perfectamente documentado el tratamiento que recibió Evita, escrito en un libro del médico Jorge Alberto Taiana, uno de los que la atendió y estuvo junto a ella hasta el último momento", remarcó el presidente del Instituto Nacional Juan Perón.

Lorenzo Pepe insistió en que "no es creíble" lo que dice el estudio, porque la lobotomía "era algo muy cruel como para que Perón la hubiera permitido y porque cuando falleció Eva ya existía la morfina, con lo que no había razón para hacer algo de esta naturaleza".

Cremaschi aclaró por su parte que la investigación "tiene un fin histórico y científico, sin ningún objetivo político".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".