node

Brasil y Colombia firman acuerdo para actuar de manera conjunta en frontera

Delfia Cortez / - Publicado:
Los Gobiernos de Brasil y Colombia firmaron hoy en la amazónica ciudad brasileña de Tabatinga un acuerdo para actuar de manera conjunta y coordinada en la protección y resguardo de la frontera común, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Defensa de Brasil señaló en un comunicado que el acuerdo contempla "medidas para ser implementadas, que incluyen intercambio de informaciones, operaciones conjunta y acciones sociales", mediante "mecanismos coordinados para combatir el crimen organizado y garantizar la protección y defensa de los recursos naturales".

El acuerdo permitirá la creación de la Comisión Binacional Fronteriza (Combifron) y la adopción del Plan Binacional de Seguridad Fronteriza.

En el acto, celebrado en la ciudad fronteriza, participaron también el vicepresidente de Brasil, Michel Temer; el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, y el hasta hoy ministro de Defensa, Nelson Jobim, además de autoridades colombianas encabezadas por el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera.

La iniciativa integra también la "Operación Ágata", que forma parte del Plan Estratégico de Fronteras del Ministerio de Defensa brasileño.

Después de la firma del acuerdo, el ministro colombiano explicó a periodistas que "se va a compartir inteligencia, experiencia entre las fuerzas de ambos países, capacidades" y se realizarán operaciones coordinadas de los Ejércitos y los organismos de seguridad contra las amenazas, "cada uno en su territorio".

Rivera afirmó: "el mundo debería condenar a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) por la depredación de nuestras selvas para sus actividades criminales".

"Cuando tumban bosques para la siembra de cultivos ilícitos o la minería ilegal estamos frente a delincuentes que amenazan a toda la humanidad", resaltó el ministro colombiano.

El Plan Estratégico de Fronteras, lanzado en junio por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, prevé acuerdos bilaterales con los países fronterizos y el firmado este jueves con Colombia fue informado previamente al Gobierno de Perú, el otro país que comparte la triple frontera amazónica.

Colombia y Brasil comparten una frontera de 1.

645 kilómetros, en la que ambos países afrontan problemas de tráfico ilegal de armas, recursos minerales y naturales, personas y drogas.

La cooperación incluye labores de índole social, en especial programas orientados a las poblaciones indígenas y menores de edad.

Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Suscríbete a nuestra página en Facebook