Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los supervivientes regresan a la isla de Utøya para rememorar la tragedia nacional noruega

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los supervivientes regresan a la isla de Utøya para rememorar la tragedia nacional noruega

Publicado 2011/08/20 02:33:00
  • Oslo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los supervivientes de la masacre de Utøya, en la que murieron 69 de las 77 víctimas del doble atentado del 22 de julio perpetrado por el ultraderechista Anders Behring Breivik, volvieron hoy a la isla para rememorar la tragedia nacional noruega.

Esta visita a Utøya, que siguió a la efectuada ayer por los familiares de los fallecidos, centró los actos de la segunda de tres jornadas de luto por las víctimas de los atentados, a punto de cumplirse un mes desde que se produjeron, y que se cerrarán mañana con un memorial en el Oslo Spektrum.

Cerca de un millar de personas, entre supervivientes y acompañantes, llegaron por la mañana a Utvika, frente a la isla en la que Breivik disparó indiscriminadamente contra decenas de personas, casi todos jóvenes que asistían al campamento de las Juventudes Laboristas (AUF, por sus siglas en noruego).

Desde allí embarcaciones del Ministerio de Defensa los trasladaron a Utøya, donde se preservó su intimidad, apenas alterada por algunos policías, médicos y personal de ayuda psicológica, ya que no hubo cobertura mediática por decisión de las autoridades noruegas, extensiva a los otros actos conmemorativos, menos el memorial.

Muchos de los jóvenes encendieron velas y depositaron flores o cartas en los lugares en los que el fundamentalista cristiano disparó a sus compañeros, según relató al término de la visita Eskil Pedersen, secretario de las AUF.

"Es duro ver de nuevo los lugares donde fueron asesinados tus amigos, aunque a la vez ha sido bueno regresar a un sitio donde concentrarse sobre la pena", dijo al desembarcar en Utvika Pedersen, superviviente de la masacre y que admitió que piensa en lo ocurrido cada día y a veces no puede evitar llorar.

Pedersen destacó que las reacciones de los supervivientes han sido distintas y que, para algunos, es demasiado pronto para volver después de cuatro semanas.

"No todos los que estaban en la isla han vuelto hoy. Y debemos tener absoluto respeto por que la gente reaccione de forma distinta. Algunos volverán más tarde, mientras otros probablemente nunca quieran hacerlo", declaró.

En un intento por devolver la normalidad a la isla, precintada por la policía desde el día 22 y que estuvo abierta ayer y hoy para la visita de familiares y supervivientes, las AUF programaron para el final una reunión donde hubo canciones y discursos, entre ellos, el del primer ministro noruego, el laborista Jens Stoltenberg.

"Fue muy bueno ver a los miembros de las AUF sonreír en Utøya de nuevo", señaló Pedersen.


El ministro de Industria y exsecretario de las AUF (1992-1996), Trond Giske, también se mostró optimista tras visitar la isla, considerada desde hace décadas el paraíso de la juventud socialdemócrata noruega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Seguramente habré estado en Utøya cientos de veces, pero esta vez fue muy especial. Ha sido estupendo ver cómo los unos cuidaban de los otros", dijo Giske.

Los supervivientes y los familiares de las víctimas de Utøya se reunirán más tarde en un céntrico hotel de Oslo, en una actividad organizada por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales.

Este organismo es el responsable también de la visita que realizarán a lo largo de la tarde los supervivientes y los familiares de las víctimas del otro ataque en el que murieron ocho personas al estallar una bomba en el complejo gubernamental, en el centro de Oslo.

Breivik, de 32 años y autor confeso de la matanza, hizo explotar un coche bomba en Oslo el 22 de julio y, justo después, se desplazó a Utøya para abrir fuego indiscriminadamente contra los jóvenes, la mayoría de entre 14 y 19 años.


Anxo Lamela

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".