node

Los supervivientes regresan a la isla de Utøya para rememorar la tragedia nacional noruega

Oslo - Publicado:
Los supervivientes de la masacre de Utøya, en la que murieron 69 de las 77 víctimas del doble atentado del 22 de julio perpetrado por el ultraderechista Anders Behring Breivik, volvieron hoy a la isla para rememorar la tragedia nacional noruega.

Esta visita a Utøya, que siguió a la efectuada ayer por los familiares de los fallecidos, centró los actos de la segunda de tres jornadas de luto por las víctimas de los atentados, a punto de cumplirse un mes desde que se produjeron, y que se cerrarán mañana con un memorial en el Oslo Spektrum.

Cerca de un millar de personas, entre supervivientes y acompañantes, llegaron por la mañana a Utvika, frente a la isla en la que Breivik disparó indiscriminadamente contra decenas de personas, casi todos jóvenes que asistían al campamento de las Juventudes Laboristas (AUF, por sus siglas en noruego).

Desde allí embarcaciones del Ministerio de Defensa los trasladaron a Utøya, donde se preservó su intimidad, apenas alterada por algunos policías, médicos y personal de ayuda psicológica, ya que no hubo cobertura mediática por decisión de las autoridades noruegas, extensiva a los otros actos conmemorativos, menos el memorial.

Muchos de los jóvenes encendieron velas y depositaron flores o cartas en los lugares en los que el fundamentalista cristiano disparó a sus compañeros, según relató al término de la visita Eskil Pedersen, secretario de las AUF.

"Es duro ver de nuevo los lugares donde fueron asesinados tus amigos, aunque a la vez ha sido bueno regresar a un sitio donde concentrarse sobre la pena", dijo al desembarcar en Utvika Pedersen, superviviente de la masacre y que admitió que piensa en lo ocurrido cada día y a veces no puede evitar llorar.

Pedersen destacó que las reacciones de los supervivientes han sido distintas y que, para algunos, es demasiado pronto para volver después de cuatro semanas.

"No todos los que estaban en la isla han vuelto hoy.

Y debemos tener absoluto respeto por que la gente reaccione de forma distinta.

Algunos volverán más tarde, mientras otros probablemente nunca quieran hacerlo", declaró.

En un intento por devolver la normalidad a la isla, precintada por la policía desde el día 22 y que estuvo abierta ayer y hoy para la visita de familiares y supervivientes, las AUF programaron para el final una reunión donde hubo canciones y discursos, entre ellos, el del primer ministro noruego, el laborista Jens Stoltenberg.

"Fue muy bueno ver a los miembros de las AUF sonreír en Utøya de nuevo", señaló Pedersen.

El ministro de Industria y exsecretario de las AUF (1992-1996), Trond Giske, también se mostró optimista tras visitar la isla, considerada desde hace décadas el paraíso de la juventud socialdemócrata noruega.

"Seguramente habré estado en Utøya cientos de veces, pero esta vez fue muy especial.

Ha sido estupendo ver cómo los unos cuidaban de los otros", dijo Giske.

Los supervivientes y los familiares de las víctimas de Utøya se reunirán más tarde en un céntrico hotel de Oslo, en una actividad organizada por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales.

Este organismo es el responsable también de la visita que realizarán a lo largo de la tarde los supervivientes y los familiares de las víctimas del otro ataque en el que murieron ocho personas al estallar una bomba en el complejo gubernamental, en el centro de Oslo.

Breivik, de 32 años y autor confeso de la matanza, hizo explotar un coche bomba en Oslo el 22 de julio y, justo después, se desplazó a Utøya para abrir fuego indiscriminadamente contra los jóvenes, la mayoría de entre 14 y 19 años.

Anxo Lamela
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook