Skip to main content
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Carlos Fuentes recibe el premio Formentor por su magnifica y sinfónica obra

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carlos Fuentes recibe el premio Formentor por su magnifica y sinfónica obra

Publicado 2011/08/27 09:20:00
  • Formentor (Mallorca)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escritor mexicano Carlos Fuentes ha recibido hoy el nuevo premio Formentor de las Letras, por el conjunto de su obra "magnífica, sinfónica y omnímoda", en un acto celebrado en la península de Formentor, al norte de Mallorca, frente a un playa y rodeado de autoridades, escritores y amigos.

Un acto con el que se ha querido impulsar este premio literario que pretende celebrar "la literatura con mayúsculas", creado en Formentor hace 50 años por Seix Barral y otras editoriales internacionales como Gallimard o Einaudi, bajo el impulso de Carlos Barral y Camilo José Cela.

Y un premio que tuvo que ser suspendido en España por circunstancias políticas, como hoy ha recordado el propio Carlos Fuentes, y que tras viajar por Corfú, Salzburgo o Saint Tropez se disolvió.


Hoy gracias al patrocinio de las familias Barceló y Boadas, con la ayuda de Basilio Baltasar, secretario del jurado del premio, y también redescubridor del premio Biblioteca Breve, se vuelve a crear este prestigioso galardón, dotado con 50.000 euros y que en su día recayó en Samuel Beckett, Jorge Luis Borges, Juan García Jorge Semprún, Saul Bellow, Juan García Hortelano o Jorge Semprún, entre entre otros.

Carlos Fuentes, acompañado de su mujer, Silvia Lemus, y de otras personalidades, como el Jefe de la Casa Rey, Rafael Spottorno, Alfonso Cortina, Fernando Schwarz o Carma Riera, ha señalado que este "es un premio a la palabra escrita, un arte muy diferente a la pintura o la música.

"La literatura está hecha de palabras cotidianas, del 'hola', 'buenos días' o '¿cómo está?' con esto tiene que trabajar el escritor; pero cómo lo hace: con la imaginación y la palabra", ha dicho el premio Cervantes o Príncipe de las Letras y uno de los escritores más importantes del siglo XX.

Fuentes ha recordado en su discurso a Cervantes, Kafka o Juan Rulfo. "La Mancha no sería los mismo después de Cervantes, ni Praga, sin Kafka, ni Jalisco sin Rulfo. La literatura añade algo que antes no existía", ha matizado.


"La Literatura es incomoda -ha continuado-, no se adormece, es exigente y no fija nada; revela movimiento, lo sujeta a la verdad y nos obliga a dar muchas explicaciones al mundo. La literatura no trata de imponer la verdad, sino de cuestionar todas las verdades".

El autor de "La muerte de Artemío Cruz" o "Terra nostra" ha hecho mención a la lengua española como factor de unión entre todo Hispanoamérica, pese a las diferencias, y ha tenido palabra para este momento de cambió de civilización, que en su opinión estamos viviendo.

"Estamos en medio de un diálogo de civilizaciones. Estamos inmersos en muchos cambios, en el norte de Africa, en España, en Inglaterra, y pronto en Francia y en Italia y la única manera de entender estas transformaciones es sabiendo que somos dueños de una continuidad en la cultura", ha subrayado el Premio Rómulo Gallegos, el Alfonso Reyes, además de poseer también la Legión de Honor francesa".

Carlos Fuentes, que será también presidente de Honor del jurado del Premio Formentor, presentará la próxima semana en Barcelona su último libro "La gran novela latinoamericana", un análisis de la evolución de la narrativa en ese territorio, donde traza la vez su propio canon literario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Un libro que causará sorpresas a algunos por la ausencia de nombres como el escritor chileno Roberto Bolaño, pero como ha dicho a Efe: "es mi libro y mi selección, es como una novela y en ellas están mis preferencias y rechazos, y a Bolaño no lo he leído y no lo puedo incluir".

Este autor, símbolo también de la era dorada del llamado boom latinoamericano, sigue trabajando a sus 82 años de forma prolífica y hoy ha avanzado, poco antes de recibir el premio, que está trabajando en una novela que se llamará "Federico en su balcón" y en un libro de retratos que incluirá a escritores y políticos con los que ha tratado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".