Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ EEUU reclama a Suiza nuevos datos bancarios de clientes estadounidenses

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EEUU reclama a Suiza nuevos datos bancarios de clientes estadounidenses

Publicado 2011/09/04 09:24:00
  • Yalena Ortíz / EVA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades de Estados Unidos han presentado un ultimátum a Suiza para que acepte entregarles nuevas informaciones relativas a las cuentas no declaradas que sus ciudadanos tienen en bancos helvéticos.

El plazo dado vencería este martes, según publica hoy el diario suizo "SonntagsZeitung", que se basa en fuentes oficiales que participan en las negociaciones con EEUU, que busca obtener detalles de las cuentas de más de 50.000 dólares (unos 35.000 euros) de personas o fundaciones estadounidenses abiertas desde 2002 en establecimientos de Suiza.

Los datos han sido reclamados formalmente a Suiza por el fiscal general adjunto de EEUU, James Cole, a través de una misiva en la que pide la transmisión de la información en cuestión, que incumbe a una docena de bancos suizos, entre los que el más importante es el Credit Suisse.

Otros bancos involucrados serían Julius Baer, Wegelin y los bancos cantonales de Zúrich y de Basilea, según el periódico.

EEUU y Suiza se enfrentaron anteriormente en un caso similar, luego de que las autoridades fiscales norteamericanas sospecharan que miles de sus conciudadanos con depósitos en el banco UBS -el más importante de Suiza- estaban evadiendo impuestos mediante esta vía.

La Justicia abrió un proceso contra el banco, que fue cerrado cuando este último aceptó pagar una multa de cerca de 800 millones de dólares y transmitir las informaciones bancarias de 4.500 de sus clientes de Estados Unidos.

Para dar ese último paso, UBS tuvo que recibir el aval de las autoridades financieras suizas, ya que la entrega de tal información rompía el principio del secreto bancario, sobre el cual se ha construido gran parte del éxito de la banca helvética.


Durante las investigaciones se determinó que banqueros de UBS habían consentido ayudar a sus clientes a encontrar la mejor manera de esconder su dinero en Suiza.

El acuerdo permitió que UBS conservara su licencia de operaciones en EEUU.

Sin embargo, un eventual nuevo arreglo que involucre a Credit Suisse y a otros bancos más pequeños implicaría el pago -a modo de indemnización- de unos 2.000 millones de dólares (unos 2.200 millones de euros), según indicó una fuente bancaria al "SonntagsZeitung".

Credit Suisse está entre los 17 grandes bancos demandados la semana pasada por la Agencia Federal Financiera de la Vivienda, que les acusa de haber proporcionado "informaciones económicamente falsas" a los gigantes hipotecarios (ahora nacionalizados) Fannie Mae y Freddie Mac al venderles activos respaldados por hipotecas de alto riesgo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según la entidad púbica, los bancos denunciados vendieron hipotecas tóxicas por un valor de 189.000 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".