Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Miles de maestros inician huelga en Honduras por retraso en pago de salarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Miles de maestros inician huelga en Honduras por retraso en pago de salarios

Publicado 2011/09/04 17:02:00
  • Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 30.000 maestros del sector público de Honduras se declararon hoy en "calamidad doméstica" y en "paro de brazos caídos" en protesta por el retraso en el pago de sus salarios por parte del Gobierno.

El paro docente comenzó este lunes, precisamente cuando miles de alumnos de colegios públicos se reintegraban a clases después cinco semanas consecutivas de protestas callejeras contra una ley educativa que promueven el Gobierno y el Parlamento hondureños con el apoyo de sectores sociales.

Según el dirigente del gremio de maestros públicos, Edgardo Casaña, 30.000 maestros, la mitad de los que trabajan en el sistema público, se sumaron a la medida de fuerza en los 298 municipios del país, a fin de reclamar el pago del salario de agosto.

En declaraciones a los periodistas, Casaña precisó que el paro docente se extenderá hasta el miércoles y acusó a las autoridades educativas de "abuso, trato inhumano y maltrato a la dignidad del magisterio".

Por su parte, el ministro de Educación, Alejandro Ventura, aseguró este lunes que desde el viernes pasado comenzaron a pagar el salario pendiente a los maestros del sector público.

Ventura explicó que la demora ha obedecido a algunas irregularidades en los listados de los docentes, como errores en nombres y apellidos que se han descubierto a través de la banca privada, pero que el problema se ha comenzado a resolver de manera gradual.

En ese sentido, el ministro aseguró que el pago de agosto estará completado entre el jueves y viernes y que "esta misma tarde podrán cobrar" los docentes públicos de los departamentos occidentales de Ocotepeque y Lempira.

El paro de docentes tiene lugar luego de que dirigentes de grupos estudiantiles protestantes, algunos de ellos seguidores del Frente Nacional de Resistencia Popular, del expresidente Manuel Zelaya, convinieran el sábado volver este lunes a las aulas.


Los estudiantes insisten en que el Gobierno pretende privatizar la educación con las reformas, algo que el presidente Porfirio Lobo ha rechazado.

Un sector de los estudiantes que ha estado en paro es apoyado por los maestros, que también están aglutinados en la Resistencia Popular.

Los docentes públicos también han protestado en los últimos meses para exigir el pago de salarios atrasados, incluso desde 2008, a unos 13.000 maestros, algo que se ha convertido en una especie de círculo vicioso todos los años en el sistema educativo hondureño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Mientras los educadores acusan a las autoridades de Educación y Finanzas por las demoras, el sector oficial culpa a los mismos maestros de irregularidades administrativas que cada año entorpecen el mecanismo de pago.

Según autoridades de algunos colegios públicos, este año los alumnos han perdido unos 50 días de clases, mientras que en 2010 sumaron más de 60.

En 2009, a raíz del golpe de Estado a Zelaya, los estudiantes del sector público perdieron más de 100 días de clases, pero las autoridades permitieron que todos aprobaran el año lectivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".