node

Miles de maestros inician huelga en Honduras por retraso en pago de salarios

Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V. - Publicado:
Unos 30.

000 maestros del sector público de Honduras se declararon hoy en "calamidad doméstica" y en "paro de brazos caídos" en protesta por el retraso en el pago de sus salarios por parte del Gobierno.

El paro docente comenzó este lunes, precisamente cuando miles de alumnos de colegios públicos se reintegraban a clases después cinco semanas consecutivas de protestas callejeras contra una ley educativa que promueven el Gobierno y el Parlamento hondureños con el apoyo de sectores sociales.

Según el dirigente del gremio de maestros públicos, Edgardo Casaña, 30.

000 maestros, la mitad de los que trabajan en el sistema público, se sumaron a la medida de fuerza en los 298 municipios del país, a fin de reclamar el pago del salario de agosto.

En declaraciones a los periodistas, Casaña precisó que el paro docente se extenderá hasta el miércoles y acusó a las autoridades educativas de "abuso, trato inhumano y maltrato a la dignidad del magisterio".

Por su parte, el ministro de Educación, Alejandro Ventura, aseguró este lunes que desde el viernes pasado comenzaron a pagar el salario pendiente a los maestros del sector público.

Ventura explicó que la demora ha obedecido a algunas irregularidades en los listados de los docentes, como errores en nombres y apellidos que se han descubierto a través de la banca privada, pero que el problema se ha comenzado a resolver de manera gradual.

En ese sentido, el ministro aseguró que el pago de agosto estará completado entre el jueves y viernes y que "esta misma tarde podrán cobrar" los docentes públicos de los departamentos occidentales de Ocotepeque y Lempira.

El paro de docentes tiene lugar luego de que dirigentes de grupos estudiantiles protestantes, algunos de ellos seguidores del Frente Nacional de Resistencia Popular, del expresidente Manuel Zelaya, convinieran el sábado volver este lunes a las aulas.

Los estudiantes insisten en que el Gobierno pretende privatizar la educación con las reformas, algo que el presidente Porfirio Lobo ha rechazado.

Un sector de los estudiantes que ha estado en paro es apoyado por los maestros, que también están aglutinados en la Resistencia Popular.

Los docentes públicos también han protestado en los últimos meses para exigir el pago de salarios atrasados, incluso desde 2008, a unos 13.

000 maestros, algo que se ha convertido en una especie de círculo vicioso todos los años en el sistema educativo hondureño.

Mientras los educadores acusan a las autoridades de Educación y Finanzas por las demoras, el sector oficial culpa a los mismos maestros de irregularidades administrativas que cada año entorpecen el mecanismo de pago.

Según autoridades de algunos colegios públicos, este año los alumnos han perdido unos 50 días de clases, mientras que en 2010 sumaron más de 60.

En 2009, a raíz del golpe de Estado a Zelaya, los estudiantes del sector público perdieron más de 100 días de clases, pero las autoridades permitieron que todos aprobaran el año lectivo.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook