Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Costa Rica estrenará el próximo año banco ADN que servirá para resolver crímenes

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica estrenará el próximo año banco ADN que servirá para resolver crímenes

Publicado 2011/09/19 13:56:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Costa Rica estrenará el próximo año un banco de ADN que servirá para resolver crímenes y reconocer víctimas, y cuya información también podrá ser compartida con terceros países en caso de una investigación internacional, informó hoy una fuente oficial.

El reglamento del "Registro de Datos de Perfiles de ADN para Identificación Humana" fue aprobado el pasado 1 de agosto por la Corte Plena y durante los próximos meses se capacitará a funcionarios, para la entrada en operación del banco a inicios del 2012, explicó a Efe un portavoz del Poder Judicial.

En el banco de ADN se registrarán perfiles genéticos obtenidos a partir del análisis de ADN durante una investigación penal, así como los perfiles genéticos que en forma voluntaria sean aportados por familiares para la identificación de cadáveres o personas desaparecidas.

Los jueces tendrán la potestad de ordenar la recolección de información genética a los sospechosos de cometer delitos con penas de más de cinco de prisión, como delitos contra la vida, sexuales y robos violentos.

El objetivo de las autoridades es llegar a comparar la información genética de sospechosos con pruebas encontradas en las escenas del crimen.


El banco "permite una mayor seguridad jurídica al intervenir. El énfasis será en delitos contra la vida, contra la integridad física, robos con violencia y delitos sexuales graves", explicó en un comunicado el presidente de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, José Manuel Arroyo, uno de los impulsores del proyecto.

La recolección y conservación de la información genética estará a cargo del Organismo de Investigación Judicial(OIJ) y a ella tendrán acceso jueces penales, el Ministerio Público, abogados defensores, con cláusulas de confidencialidad.

La información también podrá ser compartida con autoridades fiscales, judiciales o policiales de terceros países, en el marco de convenios internacionales.

Las muestras biológicas de sospechosos serán conservadas por un máximo de 10 años y luego serán destruidas, pero se almacenará por tiempo indefinido la información de cadáveres y la que se supone pertenece a personas desaparecidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".