Skip to main content
Trending
Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicosSenan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino IndiaMICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del IstmoMalanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá
Trending
Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicosSenan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino IndiaMICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del IstmoMalanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Mario Soares considera injusto el trato a España, Portugal y Grecia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mario Soares considera injusto el trato a España, Portugal y Grecia

Publicado 2011/09/25 04:27:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El expresidente y ex primer ministro luso Mario Soares considera injusto el trato que reciben España, Portugal y Grecia por la crisis económica europea y defiende que sean los Estados quienes dominen a los mercados.

Soares, que censura el liderazgo de Alemania y Francia en la UE, recuerda la importancia de los tres países del sur de Europa a lo largo de la historia y en el proyecto comunitario, y critica, en entrevista con EFE, la falta de "solidaridad" entre los Veintisiete.

"Europa está al borde del abismo. Vamos a ver si no caemos por el precipicio", advierte el veterano dirigente socialista luso, de 86 años y alejado de las responsabilidades públicas desde 2006, después de tres décadas en la primera fila de la política portuguesa.

Soares está desilusionado por la situación del proyecto europeo y se declara en desacuerdo con Francia y Alemania en su papel de locomotoras de la UE, y con la subordinación de los gobiernos respecto al gran poder de los mercados.

"Estamos muy mal porque los líderes europeos no han tenido capacidad. No es posible que los mercados dominen a los Estados, son los Estados los que deben controlar los mercados", subraya en relación con la crisis de la deuda soberana.

En opinión de Soares, hoy "los países europeos no son solidarios entre sí", lo cual perjudica el proyecto comunitario en un momento en que la estrategia de defensa del euro "es un desastre" y se basa sólo en "improvisaciones".

"Yo pienso que España no tiene que ser tratada como lo está siendo. Es un gran país, como lo es también Portugal. Nosotros fuimos los que descubrimos América, tenemos una literatura fabulosa, una cultura enorme... No somos países de tercera", recuerda el expresidente luso.

"No acepto que Alemania, responsable de dos guerras mundiales el siglo pasado, se permita tratar a Grecia como si fuese un país de nada porque no tiene dinero", afirma el que fuera fundador del Partido Socialista (PS) luso.

No es "un país cualquiera", argumenta al recordar que los orígenes de la democracia y el respecto a los derechos humanos se remontan precisamente a la nación helena.

Soares sitúa el origen de la pérdida de soberanía por parte de los Estados en favor de los mercados financieros en la aparición de la llamada "tercera vía", ideología cuyo máximo exponente fue el primer ministro laborista británico Tony Blair.


Esas tesis "economicistas" supusieron, según el expresidente luso, "el fin de la socialdemocracia" entendida como tal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Soares, que se muestra muy beligerante con el neoliberalismo, lamenta que el rumbo de la UE dependa ahora de las decisiones de dos países, Francia y Alemania, gobernados por "partidos completamente reaccionarios".

Respecto a la situación de Portugal, inmerso en la aplicación de un severo plan de reformas acordado con la UE y el Fondo Monetario Internacional a cambio de su ayuda financiera, Soares reclama al nuevo Gobierno luso, de signo conservador, que negocie con los interlocutores en vez de aceptar sus indicaciones sin más.

"Quieren que el Estado apriete a la población con más impuestos, pero si hacemos eso nos quedaremos peor de lo que estábamos antes", advierte Soares, que elude precisar si apoyaría una hipotética renegociación de la deuda.

En cambio se declara totalmente contrario a los planes para privatizar "a precio de ganga" las "joyas" de la economía lusa, empresas como la eléctrica Energías de Portugal (EDP) o la petrolera Galp.

En relación al déficit encubierto de mil millones de euros revelado en las cuentas de la región lusa de Madeira, Soares defiende que "la Justicia se tiene que pronunciar, y con coraje, sobre este caso", que considera una "vergüenza".

"El presidente del Ejecutivo regional -Alberto Joao Jardim, del mismo partido de centro-derecha que gobierna Portugal- habla muchas veces con arrogancia y dice que no se enriqueció, pero hizo obras megalómanas que no eran necesarias", acusa.

Respecto a su propio partido, Soares no se decanta por ninguna de las facciones que se enfrentaron tras la derrota electoral de junio, y considera al nuevo secretario general del PS, Antonio José Seguro -sucesor del ex primer ministro José Sócrates- "la persona adecuada" para liderarlo en la oposición.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los paisajes forestales cercanos a la naturaleza pueden contribuir de forma medible a la reducción del estrés. Foto: EFE

Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos

La droga estaba almacenada en maletines. Foto: Cortesía

Senan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino India

Recorrido por la zona franca. Foto: Cortesía.

MICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del Istmo

Malanga se consolidó como un referente en la música de habla hispana gracias a su estilo único. Foto: Cortesía

Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".