Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La oposición acusa a Ortega de uso abusivo del transporte de Managua para su campaña

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La oposición acusa a Ortega de uso abusivo del transporte de Managua para su campaña

Publicado 2011/10/02 12:10:00
  • Leonardo Machuca G.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La oposición nicaragüense acusó hoy al Gobierno sandinista de hacer uso "abusivo" del transporte colectivo de Managua para las actividades partidarias del presidente del país, Daniel Ortega, que busca ser reelegido en los comicios del 6 de noviembre próximo.

El portavoz del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y concejal de Managua, Leonel Teller, dijo a periodistas que los sandinistas usan de "manera abusiva el transporte colectivo", lo que deja a un sector de los nicaragüenses sin ese servicio.

Según Teller, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) "pasa por encima, de manera dictatorial, del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (IRTRAMMA), el cual está supeditado a la autoridad de la Alcaldía de Managua y es la entidad encargada de regular el transporte colectivo y selectivo".

Teller señaló a las autoridades de Managua y al IRTRAMMA de ser "participes y cómplices de los abusos" del mandatario, por ser, a su juicio, "totalmente sumisos al Gobierno Central".

En los últimos tres sábados, el presidente Ortega, que aspira a una reelección cuya legalidad es cuestionada, ha presentado su plan de Gobierno en el interior del país para lo cual ha movilizado a miles de seguidores en autobuses del transporte público de Managua.

Diversos sectores han considerado que el líder sandinista, que lidera la intención de votos según todas las encuestas, alquila de 400 a 480 de las 800 unidades de autobuses de la capital, que salen de circulación desde el viernes, en horas de la tarde.

El transporte público de Managua moviliza de 800.000 a un millón de personas al día, según las autoridades.

El vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales, también ha criticado el uso partidario del transporte colectivo y ha sugerido que se dé un "ordenamiento mínimo".

Ortega presidió el sábado un mitin en el municipio de Juigalpa, provincia de Chontales, a 133 kilómetros al este de Managua.

Imágenes de la televisión local mostraron ese día a cientos de personas esperando una unidad de transporte colectivo en diversas paradas de la capital y a otras caminando.


"Otro sábado negro", tituló el matutino La Prensa, de Managua, en su principal noticia de este domingo, en el que cuenta el "calvario" que sufre la población por la falta de unidades del transporte colectivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Tercer fin de semana sin autobuses", reseñó, por su lado, El Nuevo Diario, que señaló al Gobierno de violar derechos y exponer a los usuarios al peligro.

Las críticas por la falta del transporte colectivo también es un tema de debate en las redes sociales.

Para sus actos, Ortega utiliza parte de las nuevas 465 unidades de autobuses rusos y mexicanos que ingresaron este año a Nicaragua.

Rusia donó a Nicaragua 380 unidades de transporte, en tanto el Gobierno sandinista gestionó con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) un préstamo por 24 millones de dólares para comprar 350 autobuses a México.

Ortega aspira a continuar en el poder por cinco años más pese a que existe una norma constitucional que prohíbe la reelección inmediata, que, sin embargo, fue declarada inaplicable por magistrados oficialistas de la Corte Suprema de Justicia.

La oposición ha calificado de "golpe a la democracia" la candidatura de Ortega.

En las elecciones del próximo 6 de noviembre, unos 3,4 millones de nicaragüenses elegirán a su presidente, vicepresidente, 90 diputados ante el Parlamento y 20 ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".