Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El banco francobelga Dexia, al borde del rescate pese a pasar con nota las pruebas de resistencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El banco francobelga Dexia, al borde del rescate pese a pasar con nota las pruebas de resistencia

Publicado 2011/10/04 08:40:00
  • Luxemburgo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El banco francobelga Dexia, acuciado por su exposición a la deuda griega, se encuentra al borde de tener que ser rescatado por las instituciones públicas, pese a haber aprobado con buena nota las pruebas de resistencia a la banca publicadas en julio de este año.

En este ejercicio de evaluación, Dexia obtuvo una de las mejores calificaciones entre los noventa bancos analizados, entre los que figuraron 25 entidades españolas.

Sólo un mes después, sin embargo, Dexia anunció unas pérdidas de 4.000 millones de euros durante el segundo trimestre de este año, las más elevadas de su historia, lo que puso a la entidad en el punto de mira de los inversores.

Una de las causas de los problemas actuales del banco francobelga es que, en el momento de realizar las pruebas de resistencia, la Autoridad Bancaria Europea no tuvo en cuenta que algunos países podían declarar la suspensión de pagos, fuese parcial o total, un hecho que afectaría a las entidades con mayor exposición a los mercados de deuda soberana.

Esto ocurrió 'de facto' cuando el 21 de julio los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona aprobaron el segundo rescate griego que incluía una reestructuración de la deuda equivalente a una quita del 21 % de la deuda helena en manos de algunos bancos, entre ellos Dexia.

Según las pruebas de resistencia, la entidad francobelga tiene una exposición bruta a la deuda griega de unos 3.462 millones de euros.

La agencia estadounidense de calificación Fitch rebajó ayer la nota de la deuda del banco, mientras que otra de las tres grandes agencias, Moody's, amenazó con hacer lo mismo, lo que provocó un desplome del 10,16 % de las acciones de Dexia en la bolsa de Bruselas.

Los gobiernos francés y belga se comprometieron a hacer todo lo posible para evitar la caída de la entidad.


"Los gobiernos francés y el belga están detrás de sus bancos, sea Dexia u otro", afirmó el ministro de Finanzas belga, Didier Reynders.

Un nuevo rescate sería ya la segunda intervención del sector público en Dexia tras la que tuvo lugar en septiembre 2008, en este caso a causa de la crisis de las hipotecas 'subprime' en EEUU.

Entonces, los Gobiernos francés, belga y luxemburgués inyectaron 6.376 millones de euros para evitar su colapso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Bélgica invertió 3.000 millones de euros, Francia otros 3.000 y Luxemburgo 376 millones.

Esta primera intervención pública se debió a la severa exposición a las hipotecas 'subprime' de su filial estadounidense FSA, dedicada a asegurar bonos.

Dexia tuvo que crear finalmente una facilidad de 816 millones de dólares para cubrir las pérdidas de FSA.

Los problemas de este banco no fueron los únicos en 2009, un año en el que el sector financiero belga se vio fuertemente sacudido y que obligó al Estado a intervenir otras entidades, como Fortis o KBC.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".