Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Uruguay llegó a pensar en un conflicto bélico con Argentina por la papelera Botnia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uruguay llegó a pensar en un conflicto bélico con Argentina por la papelera Botnia

Publicado 2011/10/12 09:01:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-2010) reveló que cuando estaba al frente del Gobierno llegó a analizar la posibilidad de que estallara un conflicto bélico con Argentina por el problema de la papelera e incluso solicitó apoyo a Estados Unidos, informó hoy la prensa local.

"Todos los presidentes de la región manejaban esa hipótesis de conflicto, otra cosa es que se admitiera. Y ante esa situación ¿qué se pretendía que hiciera el presidente de un país pequeño que está amenazado?", dijo Vázquez señaló Vázquez en declaraciones recogidas hoy por el diario El Observador.

Según razonó Vázquez, su labor ante el conflicto era "pensar desde lo mejor a lo peor, y pedir apoyo, un apoyo que era en lo político y en lo diplomático", ya que si no lo hubiera hecho y al final pasaba algo todo el mundo iba a preguntar "¿y el presidente, qué hizo?".

Además, Vázquez consideró que ese concepto de conflicto lo impulsó el expresidente argentino Néstor Kirchner cuando declaró que era un asunto "nacional, y se abrazó con los piqueteros" mientras Uruguay y Argentina negociaban en Chile un acuerdo.

"Ahora todos se sorprenden y se rasgan las vestiduras, y parece que se olvidan que por el conflicto de Botnia sacamos el Ejército a la calle", indicó el presidente, para quien resulta chocante que haya "quienes se sorprenden como si esto no tuviera fundamento".

Vázquez apuntó que "los piqueteros dijeron que vendrían a manifestar a Uruguay, que hubo quien dijo que iba a venir con dinamita, amenazaron con ocupar la planta de Botnia, los militantes de Greenpeace manifestaron en el río y tiraron al agua a un oficial de Prefectura, entre otros hechos".

"Por eso un Consejo de Ministros decidió enviar al Ejército a custodiar los alrededores de la planta de Botnia. Se hizo una guardia perimetral, y pusimos al Ejército a desmalezar la zona para instalar tiendas de campaña. Se envió al Ejército porque se entendió que era un asunto de interés nacional y de seguridad", recordó el mandatario.

La prensa uruguaya difundió hoy unas declaraciones de Vázquez en las que el presidente afirmaba haber evaluado la posibilidad de que el enfrentamiento con Argentina por la planta de celulosa de la ex Botnia derivara en un conflicto bélico, para lo que había pedido ayuda a los EE.UU.

"Teníamos un conflicto muy serio con Argentina y un presidente tiene la obligación de plantearse todos los escenarios posibles", señaló el socialista Vázquez durante una charla brindada el martes por la noche a alumnos del Colegio Monte VI.


El exmandatario uruguayo afirmó que durante la visita a Washington le solicitó apoyo a la entonces secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y al presidente George W. Bush frente a la posibilidad de un conflicto bélico con Argentina.

Vázquez destacó que tanto Bush como Rice declararon que Uruguay "era un país amigo y socio de Estados Unidos" y con ello "se aplacaron todos los ánimos" en Argentina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Los países pequeños necesitamos de ese relacionamiento internacional en el plano del respeto al derecho internacional y también en el plano de buscar respaldo si el país llega a tener algún conflicto o algún problema", agrego Vázquez.

Como forma de respaldar su hipótesis de conflicto bélico, el expresidente uruguayo recordó que simultáneamente al enfrentamiento entre ambos países hubo maniobras de militares argentinos cerca de la frontera "que nunca antes habían hecho".

Esa hipótesis que nunca había trascendió hasta ahora.

La posibilidad de un conflicto bélico entre Argentina y Uruguay fue analizada por la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires en 2007, según uno de los documentos secretos revelados por WikiLeaks y publicado a comienzos de año por la prensa local.

El conflicto entre Uruguay y Argentina por la planta de celulosa de la empresa Botnia, construida en la orilla oriental del limítrofe río Uruguay con una inversión de 1.800 millones de dólares que es la mayor individual de la historia del país, se extendió por siete años y derivó en un juicio frente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Las relaciones mejoraron con la llegada de Cristina Fernández de Kircher a la Presidencia argentina y pasaron a ser cordiales tras la asunción de José Mujica como presidente uruguayo el 1 de marzo de 2010.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".