node

Muere a los 100 años emblemática dirigente comunista argentina

REDACCION - Publicado:
Fanny Edelman, una emblemática dirigente del Partido Comunista argentino, cuya presidencia honoraria ejercía, murió hoy a los 100 años, informaron fuentes partidarias.

Nacida en la provincia de Córdoba (centro) el 27 de febrero de 1911, en el seno de una familia de inmigrantes rusos, Edelman comenzó su lucha política poco después del golpe de Estado que el 6 de septiembre 1930 derrocó a Hipólito Yrigoyen.

La dirigente, que era maestra de música, ingresó en 1934 al Partido Comunista y concentró su actividad militante primero en solidaridad con los presos políticos y luego en el Socorro Rojo Internacional.

Casada en 1936 con Bernardo Edelman, uno de los dirigentes del gremio de la construcción que lideraron una huelga de albañiles, realizó colectas a favor de la República Española y en septiembre de 1937 fue movilizada por el partido junto a su marido a Valencia para participar de la defensa republicana.

En mayo de 1938 regresó a la Argentina convertida ya en una figura femenina conocida en el ámbito internacional, y participó de movimientos de apoyo a la Unión Soviética, China, Cuba, el Gobierno socialista del chileno Salvador Allende y la revolución sandinista en Nicaragua.

En 1972, en representación de la Unión de Mujeres Argentinas, asumió la conducción de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, desde donde realizó actividades en América latina, Asia y África en defensa de los derechos de género, e impulsó el Año Internacional de la Mujer y el Encuentro de la ONU en Nairobi.

También llevó ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra en 1978 el testimonio de cientos de familiares y víctimas del terrorismo de Estado en Argentina.

En marzo de este año, Fanny Edelman fue distinguida con la Orden José Martí, la más alta distinción que confiere el Consejo de Estado de Cuba.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook