Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Patricia Poleo desmitifica el "exilio dorado" en su libro "Fugitiva en rosa"

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Patricia Poleo desmitifica el "exilio dorado" en su libro "Fugitiva en rosa"

Publicado 2011/11/19 09:44:00
  • Miami (EE.UU.)

La periodista venezolana Patricia Poleo, una acérrima opositora del presidente Hugo Chávez, desmitifica en su libro "Fugitiva en rosa" el "exilio dorado" que algunos creen que vive tras ser acusada "falsamente" de un asesinato.

Poleo, Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2001, dijo a Efe que es un libro en el que exiliados de Latinoamérica podrían ver reflejados pasajes de sus vidas, en momentos en que la región parece regresar a los oscuros días en que se perseguía a los disidentes sin tregua.

"Esta historia puede pasarle a un cubano, a un ecuatoriano, a un boliviano en las circunstancias que está viviendo la región. Es la historia personal de la persecución en mi contra, los días que viví en la clandestinidad en Venezuela y el exilio", detalló.


La exdirectora del diario El Nuevo País presentará mañana, domingo, "Fugitiva en rosa" en la Feria Internacional del Libro de Miami.

El Gobierno de Caracas acusó a Poleo, al banquero y empresario de televisión Nelson Merzehane, al general retirado Eugenio Añez y a Salvador Romaní, hijo del activista cubano anticastrista del mismo nombre, de ser los presuntos autores intelectuales de la muerte del fiscal venezolano Danilo Anderson.

Anderson investigaba el golpe de Estado de 2002 que apartó a Chávez del poder 48 horas, y murió al explotar una bomba colocada en su vehículo en noviembre de 2004.

La periodista solicitó asilo político en EE.UU., donde llegó en 2005 tras experimentar una accidenta travesía marítima entre Venezuela y Curazao, vivencia a la que dedica un capítulo del libro.

"Existe la tesis en Venezuela de que aquí se vive el exilio dorado. No. Vivir en el exilio es perder tu país, tener que desarraigar a mi hija de lo que era su vida, dejar mi mundo atrás. La soledad que se vive en el exilio es muy dolorosa", aseveró a Efe.

La autora seduce al lector con relatos intensos, dramáticos, dolorosos y hasta humorísticos basados en su experiencia a partir de la trama policíaca que surge a raíz del asesinato del fiscal, al tiempo que denuncia el uso del sistema judicial de su país como "instrumento de persecución política".

Después de estar un mes y cinco días en la clandestinidad en su nación, asegura que decidió salir al perder las esperanzas de que la verdad prevaleciera en su caso.


Aún cuando el testigo estrella confesó que "había mentido tras recibir dinero de las autoridades", el caso sigue abierto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"En la Interpol hay una reseña que me señala como miembro de una organización criminal muy peligrosa, que estoy condenada a 34 años de cárcel cuando esa sentencia no existe en el país y además nunca me juzgaron", dijo Poleo.

Cada vez que viaja es sometida a interrogatorio por la solicitud de arresto. La primera vez la retuvieron cinco horas en Perú cuando fue a visitar a quien en la actualidad es su esposo, el disidente Nixon Moreno.

"El oficial de inmigración me dijo: 'Cuando la vi vestida de rosado, con sus maletas rosadas, tan tranquila, tan fría, eso es típico de las peores criminales'", rememoró.

Poleo le replicó: "Ah, claro, soy una fugitiva en rosa", y de allí surgió, en parte, el título de su libro que financió de su bolsillo porque no quería darle los derechos a ninguna editorial.

"La idea del libro no es ganar dinero, sino que se difunda el mensaje y se sepa lo que está viviendo el exilio venezolano y de lo que es capaz ese Gobierno", dijo.

Otro de los objetivos es demostrar que "te vas del país y la persecución no termina. Ellos no paran de perseguirte y sobre todo si uno sigue haciendo el trabajo que hago como periodista de investigación".

El escritor cubano Carlos Alberto Montaner dice en el prólogo del libro que "es un excelente manual para entender la perversidad del chavismo (...) Más que un Gobierno, estamos en presencia de un cártel político".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".