node

Belgrado y Pristina no logran acercar posturas en su diálogo en Bruselas

Islamabad - Publicado:
Tras dos jornadas de maratonianas reuniones en Bruselas, los gobiernos de Serbia y Kosovo han cerrado sin acuerdos su última ronda de diálogo bilateral, según han informado hoy fuentes diplomáticas.

Belgrado y Pristina no han logrado superar sus diferencias sobre dos de los considerados puntos clave de este proceso: la participación de la exprovincia serbia en foros regionales y los disputados puntos de cruce en la frontera, escenario de enfrentamientos en los últimos meses.

Según fuentes comunitarias, por ahora no hay ninguna nueva cita prevista, aunque podría haber avances en ese sentido en las próximas horas.

El diplomático nombrado por la UE para facilitar el diálogo, Robert Cooper, tiene ahora previsto informar a los Estados miembros del estado de las negociaciones.

Los Veintisiete están presionando duramente a Belgrado para que acerque posturas con Pristina si quiere obtener el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión.

Los jefes de Estado y de Gobierno comunitarios deben tomar una decisión al respecto la próxima semana, en la cumbre que celebran en Bruselas.

Ayer, el bloque volvió a advertir a Serbia de que debe hacer más para calmar las tensiones en el norte de Kosovo, donde población de origen serbio bloquea el movimiento en los cruces fronterizos y ha protagonizado choques violentos con las fuerzas de la OTAN encargadas de garantizar el orden en la zona.

"Belgrado debe ejercer una presión máxima sobre los responsables de la violencia para lograr que se desmantelen las barricadas", exigió ayer la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

Los países de la UE están por ahora divididos sobre la decisión que han de tomar la próxima semana, con algunos como Francia y España favorables a dar el estatus de candidato a Serbia y otros muy reacios.

Entre ellos figura Alemania, cuyo ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, aseguró ayer en Bruselas que los recientes acontecimientos en el norte de Kosovo no acercan a Serbia a la UE.

Este grupo de países exige el fin de los disturbios y una mejora de las relaciones entre Serbia y Kosovo a través del diálogo patrocinado por la Unión.

Esas negociaciones comenzaron el pasado mes de marzo y suponen el primer proceso oficial de conversaciones directas entre Belgrado y Pristina desde que Kosovo proclamó hace tres años su independencia de forma unilateral.

Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook