Skip to main content
Trending
Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónPor hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro
Trending
Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónPor hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El FMI dispuesto a prestar 35.000 millones de dólares para la transición en el mundo árabe

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El FMI dispuesto a prestar 35.000 millones de dólares para la transición en el mundo árabe

Publicado 2011/12/06 16:53:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó hoy que el organismo internacional ha identificado 35.000 millones de dólares que podrían ser utilizados para respaldar la "delicada transición" que vive el mundo árabe.

No obstante, Lagarde, que no especificó de donde provendría esa cifra ni los posibles receptores de estos préstamos, aseguró que cada país debe encontrar su "propio camino" a través de "políticas estables y un crecimiento inclusivo".

"El rechazo del pasado y la redefinición del futuro en el mundo árabe está lleno de esperanza, pero también de duro trabajo. La conformación de una nueva sociedad nunca es fácil, ni sencilla, y siempre tiene complicaciones", afirmó.

La nueva directora gerente del FMI realizó estas declaraciones en una conferencia en el Centro Woodrow Wilson de Washington titulada "Desarrollo y Gobernanza en el Mundo Árabe".

"La primavera árabe se ha convertido naturalmente en el otoño, y será invierno. Es normal que la gente comience a sentirse incómoda y crezca la impaciencia, especialmente entre los más jóvenes", agregó, en referencia a la creciente inquietud sobre la lentitud de las reformas en países como Egipto.

No obstante, señaló que las energías deben concentrarse en la "construcción de algo nuevo", más que en la destrucción del pasado.

Lagarde reafirmó la disposición del FMI a colaborar en el desarrollo del mundo árabe, pero aseguró que "cada país debe encontrar su propio camino, y su propio ritmo, no debe imponerse un modelo desde fuera".


"El FMI esta dispuesto a ayudar. Ya ofrecemos nuestras recomendaciones y asistencia técnica. Y ofreceremos fondos si se nos solicitan", insistió.

Lagarde citó entre los países que en la actualidad cuentan con equipos técnicos del organismo internacional sobre el terreno a Jordania, Túnez, Egipto y Libia.

Reconoció, de nuevo, la tardanza del FMI en identificar la "bomba de relojería" que significaba la falta de oportunidades laborales para los más jóvenes e instó a los gobernantes a apostar por "un crecimiento que incluya a todos los sectores de la sociedad".

Como recetas económicas, la directora del FMI recomendó estabilidad financiera y macroeconómica, subsidios más focalizados, fomento del comercio, apertura a la inversión privada y supresión de privilegios de las clases adineradas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En el turno de preguntas, Lagarde rechazó que el Fondo esté demasiado implicado en la complicada situación en Europa, con tres países (Grecia, Portugal e Irlanda) con programas abiertos de rescate financiero, y aseguró su disposición a colaborar más estrechamente con la región árabe.

"La puerta está abierta", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La Chorrera

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Calles de Bocas del Toro permanecieron cerradas por varios días. Foto: EFE

Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".