Deutsche Telekom y Magyar Telekom pagarán 95 millones de dólares a EE.UU.
- REDACCIÓN
Deutsche Telekom, la mayor compañía telefónica de Europa, y Magyar Telekom pagarán a Estados Unidos 95 millones de dólares para cerrar investigaciones sobre sobornos, anunció hoy el Departamento de Justicia.
Una de las investigaciones la llevaba a cabo el Departamento de Justicia bajo la ley de Prácticas Corruptas Extranjeras (FCPA por su sigla en inglés) y se relacionaba con las actividades de Magyar Telekom y sus subsidiarias en Macedonia y Montenegro.
Por su parte, la Comisión de Valores, conocida por su sigla SEC, presentó ante un tribunal federal en Manhattan (Nueva York) sus cargos por soborno contra las firmas de telecomunicaciones y tres exdirectivos de la firma húngara.
Deutsche Telekom, que cotizaba en la Bolsa de Valores de Nueva York cuando ocurrieron las actividades ilegales, es la socia mayoritaria en la firma húngara, acusada por el Departamento de Justicia de sobornos y manejo ilegal de los libros de contabilidad y de los registros.
En un comunicado, el Departamento de Justicia indicó que a comienzos de 2005, el Gobierno de Macedonia inició la liberalización del mercado de telecomunicaciones "en una forma que Magyar Telekom consideró en detrimento de su subsidiaria Makedonski Telekommunicacii AD Skopje".
"Los ejecutivos de Magyar Telekom, con la ayuda de intermediarios griegos, cabildearon con funcionarios macedonios para impedir la aplicación de las nuevas leyes y regulaciones de telecomunicaciones", según la nota.
Finalmente Magyar Telekom logró un acuerdo secreto con ciertos funcionarios de alto rango en el Gobierno de Macedonia que demoró el otorgamiento de una tercera licencia para telefonía móvil en el mercado macedonio, según el Gobierno de EE.UU.
"Para asegurar los beneficios del protocolo de cooperación los ejecutivos de Magyar Telekom pagaron, mediante consultores, intermediarios y otros, unos 6 millones de dólares a sabiendas de que todo o parte de tal pago llegaría a funcionarios macedonios", añadió.
Magyar Telecom y Deutsche Telekom aceptaron el pago de 64 millones de dólares para resolver la investigación del Departamento de Justicia, y 31 millones de dólares para resolver la de la SEC, según el Gobierno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.