Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Miles de sirios intentan protestar mientras la oposición avanza hacia la unidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Miles de sirios intentan protestar mientras la oposición avanza hacia la unidad

Publicado 2012/01/13 02:22:00
  • Damasco
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Miles de personas trataron hoy de salir a la calle en distintos lugares de Siria para manifestar su apoyo al sublevado "Ejército Libre Sirio", pocas horas después de que esta milicia llegara a un acuerdo de colaboración con el principal grupo de oposición en el exilio.

Desde primera hora de la mañana, cientos de invisibles agentes de los servicios secretos e informadores tomaron las calles de Damasco para tratar de impedir cualquier tipo de reunión a la salida de la ritual oración comunitaria de los viernes.

Sin embargo, y según testimonios de la oposición a Efe, varios grupos lograron congregarse en suburbios de la capital como Almaze o Duma, donde exigieron la renuncia del presidente del país, Bachar al Asad.

Los opositores informaron, asimismo, de concentraciones similares en otras grandes urbes como Alepo, Latakia, Homs y Hama, donde los combates entre las fuerzas de seguridad y rebeldes armados propiciaron una nueva jornada sangrienta.

De acuerdo con el Observatorio Sirio pro Derechos Humanos, grupo vinculado con la oposición, al menos una persona murió este viernes a manos de unidades del régimen en la localidad de Iblib, próxima a la frontera con Turquía.

La violencia, que se multiplicado en todo el país desde el inicio hace dos semanas de la criticada misión de observadores de la Liga Árabe, segó también la vida de tres miembros del Ejército en el extrarradio de Damasco, en una señal más de que la oposición armada eleva día a día su nivel de audacia y su capacidad operativa.

Según la agencia de noticias oficial Sana, los tres militares, entre ellos un oficial de alto rango, perecieron en un ataque con armas ligeras contra un centro de comunicaciones situado en un área vecina a la capital.

La acción, similar al ataque con bomba que hace dos días mató a otros cuatro militares en Damasco, causó también heridas de diversa consideración a tres soldados más.

La agencia informó, igualmente, de la muerte de dos agentes del aparato de seguridad sirio en la localidad septentrional de Homs, una de las más conflictivas del país.

En uno de los barrios controlados por el régimen fue asesinado el pasado miércoles, y en un incidente muy confuso, el periodista francés Gilles Jacquier, el primer reportero extranjero fallecido en Siria desde que estalló la revuelta, en marzo de 2011.

París, que no descarta la hipótesis de una encerrona aunque admite que no tiene aún pruebas, ha exigido una investigación imparcial, más allá de la que ha prometido llevar a cabo el régimen de Damasco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las sospechas sobre las acciones del régimen se han multiplicado, además, desde que esta semana varios observadores de la Liga Árabe decidieran abandonar la misión, al parecer por dudas morales.

La puerta fue abierta por el delegado argelino, Anwar al Maliki, quien afirmó que temía que su misión sirviera más para proteger al régimen que para esclarecer la verdad.

Pero aunque enseguida el polémico jefe de la delegación, el buscado general sudanés Mustafa al-Dabi, tratara de desacreditarlo, parece que las dudas que albergaba han hecho mella en la organización regional.


En un intento por salir al paso del creciente deterioro que sufre día a día el prestigio de la Liga Árabe, su secretario general, Nabil al Arabi, admitió en una televisión egipcia que existe riesgo de caer en un conflicto fratricida en Siria.

"Sí, me temo que los acontecimientos que vemos desencadenen una guerra civil. Cualquier problema en Siria tendrán consecuencias para los estados vecinos", afirmó Al Arabi en una entrevista con el canal Al Hayat.

La misión de la Liga Árabe se reunirá el próximo día 19 para evaluar los resultados de sus pesquisas sobre el terreno, y ya ha dado a entender que podría remitir la cuestión al Consejo de Seguridad de la ONU.

Solo Rusia parece aún defender a Damasco -con el que mantiene un fluido comercio- en la arena internacional.

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Gennady Gatilov, denunció que, desde su perspectiva, lo único que persiguen las principales potencias es "derrocar a Al Asad".

Gatilov dijo, asimismo, que Moscú confía aún en la misión de la Liga Árabe para llegar a una solución pacífica.

Y mientras la diplomacia mantiene el ruido de sables, la divida oposición siria dio hoy un nuevo paso en su camino hacia un frente unido.

Burhan Ghaliun, presidente del Consejo Nacional Sirio, grupo bajo el que se cobijan diferentes formaciones y que hasta la fecha reprobaba la acción violenta, se reunió anoche con el coronel Riad al Asad, jefe del denominado Ejército Libre Sirio.

De acuerdo con el CNS, durante el encuentro se estudiaron las vías para aumentar la capacidad organizativa, logística y operativa de las fuerzas sobre el terreno,y se estableció una oficina de coordinación entre los dos grupos.


Por Javier Martín

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".