Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El canadiense Scotiabank cierra en Bogotá la compra del colombiano Colpatria

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El canadiense Scotiabank cierra en Bogotá la compra del colombiano Colpatria

Publicado 2012/01/18 13:28:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Bank of Nova Scotia de Canadá (Scotiabank) cerró hoy la compra del 51 % de las acciones del banco colombiano Colpatria en un acto celebrado en Bogotá y con la presencia del presidente Juan Manuel Santos.

Tras reunirse con los presidentes de ScotiaBank, Richard Waugh, y de Colpatria, Eduardo Pacheco; el mandatario colombiano remarcó que esta operación traerá grandes beneficios al país andino.

"La presencia de este nuevo inversionista en el fondo se traduce en más producción y en más empleo, en más prosperidad para los colombianos", aseveró Santos, según un comunicado oficial de la Presidencia que dio cuenta de esta operación financiera.

Por su lado, el canadiense afirmó que su entidad comparte muchas similitudes con Colpatria, en cuanto al tratamiento y la atención que ofrece a sus clientes.

Eduardo Pacheco explicó que ésta es la primera inversión canadiense en el sector bancario desde que se aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá, al agradecer además "la participación de la Superintendencia Financiera de Colombia en el proceso que llevó a que se concretara el negocio".

Aunque los directivos de los dos bancos no dieron datos sobre la operación, el diario El Colombiano de Medellín informó hoy que, por este acuerdo, la entidad canadiense pagará a la colombiana 500 millones de dólares en efectivo y otros diez millones en acciones.


Santos reconoció que esta compra es una demostración de la integración de Colombia a nivel internacional y señaló que la economía del país es "sólida, es una economía que todo el mundo está señalando como exitosa".

"El sector financiero es la sangre, la savia del aparato productivo, de la economía. Entre más competencia exista, mejor va a funcionar la economía", agregó Santos.

Asimismo, aprovechó para felicitar a su ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, por los logros alcanzados y especialmente por haber sido designado por la publicación América Economía como el mejor ministro de esta cartera en América Latina.

"Felicitaciones ministro porque creo que es un reconocimiento merecido", apuntó el mandatario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".