Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Judicatura de Ecuador defiende la selección de los jueces de la Corte Nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Judicatura de Ecuador defiende la selección de los jueces de la Corte Nacional

Publicado 2012/01/23 13:50:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Consejo de la Judicatura de Transición de Ecuador, encargado de elegir los 21 jueces que conformarán la Corte Nacional de Justicia, defendió hoy el proceso de selección de los magistrados, tras la crítica de algunos medios de comunicación y de la oposición.

Fernando Yávar, uno de los tres miembros del Consejo, recalcó a la prensa que "no cualquier persona por más que tenga adecuados méritos y haga una adecuada oposición puede llegar a ser un juez de la Corte Nacional", de ahí el valor de la entrevista personal realizada a los candidatos.

En ella se "pudo determinar con bastante claridad" quiénes merecían integrar ese tribunal, indicó.

En cambio, el asambleísta del partido opositor Izquierda Democrática, Andrés Páez, denunció hoy en un comunicado las irregularidades que a su juicio existieron en el proceso.

"Es un concurso ensombrecido por los diez puntos asignados en una famosa entrevista que ha servido para meterle la mano a la justicia de la manera más artera", reza el comunicado.

Páez se quejó de que personas que fueron puntuadas con altas notas en la entrevista desbancaron a otras que estaban por encima de ellas en función de sus méritos o de los resultados de pruebas como un test psicotécnico o de conocimiento.

El asambleísta resaltó que en "este concurso hubo cualquier cosa menos transparencia y que el Gobierno del (presidente Rafael) Correa efectivamente le ha metido la mano a la justicia".

Entre los jueces más valorados se encuentran Carmen Rocío Salgado, madre del ministro de Interior, José Serrano, y Wilson Andino, hermano del asambleísta del grupo oficialista Alianza País, Mauro Andino.

Yávar argumentó que en las entrevistas los candidatos explicaron por qué a su juicio debían formar parte de la Corte Nacional, así como su experiencia y su concepción de la justicia, mientras que afirmó que el proceso ha sido transparente y ha seguido el código orgánico vigente.


Gladis Terán, una de las juezas electas para la Corte, también defendió el procedimiento en declaraciones hoy a la prensa.

"Yo considero que todos venimos con total independencia, yo me siento totalmente independiente del régimen y de cualquier parte, solamente dependo de Dios, de mi familia y de mis principios", aseveró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La semana pasada, el Consejo de la Judicatura dio a conocer la lista de los 42 jueces más valorados, de los cuales la mitad serán magistrados titulares y el resto "conjueces", es decir, sustitutos.

Los postulantes tienen hasta hoy para presentar la documentación original, que anteriormente habían aportado por internet, para que sea confirmada y contrastada.

Yávar dijo que cualquier tipo de inconsistencia en los documentos de una persona haría que no jurara el cargo y, en ese caso, ascendería el siguiente de la lista.

Además, manifestó que el Consejo de Transición espera contar con la lista final en un máximo de dos días, pues la nueva Corte Nacional de Justicia tomará posesión el próximo jueves.

Los 42 elegidos participan hoy y mañana en Quito en el Foro Internacional "Las nuevas Tendencias de la Administración de la Justicia: retos de la nueva Corte Nacional de Justicia", en el que especialistas de Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia, España y Alemania capacitan a los magistrados elegidos en materias como derechos humanos, equidad y acceso a la justicia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".