Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Colombia y Ecuador definen los límites marítimos entre ambas naciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia y Ecuador definen los límites marítimos entre ambas naciones

Publicado 2012/02/02 12:24:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño, definieron hoy en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) un acuerdo que precisa los límites marítimos entre ambos países, que pasan a tener su primer tratado en la materia.

Al término de la reunión, Holguín señaló a periodistas que tras un año de trabajo de los equipos de ambos países, Colombia y Ecuador lograron "la determinación de las coordenadas del punto de inicio del límite marítimo de la boca del río Mataje (en el Pacífico)".

Agregó que este asunto estaba pendiente desde hacía "muchos años", pero que finalmente se logró gracias al trabajo conjunto de las dos cancillerías reunidas este jueves en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.

Holguín explicó que Colombia y Ecuador tienen un tratado de límites terrestres firmado en 1916 pero quedaba "pendiente la determinación de los límites marítimos".

Según la canciller colombiana, dicho acuerdo será firmado próximamente por los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Rafael Correa, de Ecuador, aunque no especificó en qué país se rubricaría.

Por su lado, el canciller Patiño resaltó "la voluntad política" de los países para definir las coordenadas marítimas.

Al decir de Patiño, el cierre de este tema "da tranquilidad a los dos países", al tiempo que resaltó el buen momento que viven las relaciones entre ambas naciones, que han logrado a través de sus presidentes y cancilleres "encontrar salidas sin muchas complicaciones" en asuntos que no estaban cerrados.

En diciembre pasado, cuando Santos visitó a Correa en Quito, los presidentes abordaron el tema y anunciaron su disposición de avanzar y cerrarlo.


"Estamos de acuerdo básicamente en esa frontera" marítima, dijo Santos, quien explicó que lo que falta es el trabajo técnico para identificar los hitos y plasmar la divisoria en el papel, mientras que en esa área Correa no encontró "ningún problema".

Los equipos de las cancillerías también analizaron los preparativos de una serie de reuniones que sostendrán en mayo los ministros de ambos gobiernos y que tocan varias carteras.

También abordaron asuntos de interés común en organismos como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los gobiernos de Ecuador y Colombia restauraron a finales de 2010 las relaciones diplomáticas, rotas en 2008 a raíz de un bombardeo no autorizado de las Fuerzas Militares colombianas contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.

En aquel bombardeo, ocurrido el 1 de marzo de 2008, murieron al menos 26 personas, entre ellas el portavoz de esa guerrilla, alias "Raúl Reyes", un ecuatoriano y cuatro mexicanos.

La acción militar fue denunciada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien la consideró una violación a la soberanía nacional, lo que le llevó a romper las relaciones diplomáticas con el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.

Sólo cuando Santos sucedió a Uribe en 2010 los lazos diplomáticos se restauraron con la intención conjunta de colaborar en materia de seguridad a lo largo de esa convulsa frontera común de casi 700 kilómetros entre terrestres y marítimas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".