Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El fantasma de la anorexia danza en "La Scala"

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El fantasma de la anorexia danza en "La Scala"

Publicado 2012/02/09 11:01:00
  • Abu Dabi/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fantasma de la anorexia danza en el teatro de "La Scala" después de la polémica desatada tras el despido de la bailarina Maria Francesca Garritano por denunciar que este trastorno alimentario atenazaba a sus compañeras del famoso teatro milanés.

"Un café y dos tostadas para desayunar, un yogur desnatado para comer y una manzana o un plátano para cenar" es la dieta que mantienen orgullosamente muchas de sus compañeras, según Garritano, una de las primeras bailarinas del ballet de la "La Scala".

Y es que "una de cada cinco bailarinas de 'La Scala' sufre transtornos alimentarios" y "siete de cada diez pierden la menstruación a consecuencia de las dietas", continua Marygarret, como se conoce artísticamente a la ahora ex primera bailarina.

Unas declaraciones que le costaron su despido hace unos días y que han levantado una polvareda que ha llegado incluso al ayuntamiento de Milán, donde el alcalde Giuliano Pisapia ha asegurado que propondrá el tema de la anorexia en el próximo consejo municipal.

En un comunicado, el Teatro de la Scala, sin citar la palabra anorexia, explica que "se vieron obligados a concluir el contrato de trabajo de la señorita María Francesca Garritano después de las declaraciones públicas repetidas en varias ocasiones en las que se ha dañado la imagen del Teatro y de su Escuela de Danza", y le acusan de violar "los deberes fundamentales de un empleado".

Garritano había comenzado su batalla para levantar el telón de la anorexia en este mundo en 2010 cuando publicó el libro "La verita vi prego sulla danza" (La verdad, os ruego, sobre la danza), en el que no solo contaba la belleza del ballet, sino que también describía sus lados más oscuros donde la competitividad llega a límites insospechados.

Pero sus fuertes declaraciones se habían quedado en el olvido hasta que hace un mes dio una entrevista al diario británico "The Observer" en la que reiteraba los problemas de la anorexia entre el cuerpo de baile.

"No solo se compite por ser la mejor en el escenario sino también por lo que se come y gana quien ha ingerido menos", denunciaba Garritano, quien contaba que incluso alguna vez han tenido que llevar a sus compañeras al hospital para que fueran alimentadas artificialmente.

Y entonces Garritano, de 33 años y que desde que tiene dieciséis pisa los escenarios de La Scala, fue despedida pocos días antes de viajar para exhibirse en el histórico teatro Bolshoi di Moscú.

A pesar de ello, la bailarina no echa marcha atrás y en una entrevista realizada por el programa "Le Iene show", que será emitida hoy, reitera que en todas sus declaraciones hablaba "de un problema que existe y que es real".

La bailarina explica que tras el ingreso en la prestigiosa escuela de danza de La Scala se dio cuenta de que "la comida era un obsesión para todos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Marygarret no ha recibido el apoyo de sus compañeros, que en una nota han explicado que se han quedado "sorprendidos" y "resentidos" por estas declaraciones y acusan a la bailarina de utilizarlos "con fines meramente personales para promocionar el libro".


"Todo esto no solo es falso, sino que también daña la imagen de la compañía. No existe ninguna emergencia sobre la anorexia en La Scala y quien conoce nuestra realidad lo sabe", añade el cuerpo de baile.

Pero la polémica no cesa y en el programa "Italia 1" también emitirán el testimonio de una ex alumna de danza de "La Scala" con problemas de anorexia y que asegura además de que de las ocho compañeras que tuvo durante su curso seis tuvieron sus mismos transtornos alimentarios.

Una situación que también admite la madre de una de las niñas de la escuela de "La Scala" que asegura que su hija tiene problemas de alimentación y que todas las niñas "se miran obsesivamente entre ellas para controlar el peso".

Y es que, lamenta Garritano, "las bailarinas viven en el escenario y a veces se nutren solo de visibilidad".

Cristina Cabrejas





Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".