node

La batalla del teatro épico tailandés contra los encantos del cine y el pop

L. Machuca - Publicado:
El teatro épico tailandés, basado en el milenario poema hindú Ramayana, libra una de sus más arduas batallas contra el desinterés de las nuevas generaciones, más entusiasmadas con los efectos especiales del cine y los conciertos de música pop.

Antaño un arte exclusivo de Palacio y más adelante un fenómeno de masas, el teatro clásico siamés ha quedado relegado en las últimas décadas como un negocio poco rentable que atrae a pocos espectadores, incluidos algunos turistas.

"Ahora la mayoría de los jóvenes, y también muchos adultos, prefieren ir al cine o a los conciertos de música pop y solo una minoría se interesa por el teatro clásico", explica a Efe Trairat Pipatpokkapole, profesor de arte en el colegio Prasarnmit.

Las representaciones del Ramakian, la versión tailandesa del Ramayana, son conocidas como Khon, por las máscaras que llevan algunos de los actores, e incluyen elementos fundamentales en la cultura tailandesa, como la danza, la música o la simbología.

Para preservar este legado, el centro Prasarnmit de Bangkok desarrolla desde hace más de dos décadas un programa extraescolar en el que alumnos de entre 9 y 12 años aprenden las refinadas coreografías o los vistosos ejercicios de este drama musical de raíces hindúes.

"Los actores Khon están muy mal pagados, por lo que no recomiendo que se dediquen a esto, pero como arte y cultura es bueno para su desarrollo mental", señala Trairat.

El Ramakian, que entró en Tailandia hacia el primer milenio después de Cristo, relata el rapto de la esposa de Rama, encarnación del dios hindú Vishnu, por parte del Thotsakan, el rey de los demonios en la isla de Lanka.

En su aventura para rescatar a su amada, Rama cuenta con la ayuda del héroe simiesco Hanuman, el personaje estrella del Khon por la exhibición de piruetas y saltos que efectúa durante la representación.

La mayoría de los niños están familiarizados con el Ramakian porque lo estudian en libros de texto y lo ven en versiones infantiles de televisión o cuentos, por lo que el centro Prasarnmit es el primero en incluir talleres de Khon para aficionados.

En las clases, los alumnos se colocan las máscaras y ensayan una y otra vez las coreografías de esta epopeya, que incluye batallas entre los ejércitos de monos y gigantes, situaciones humorísticas y escenas de amor.

"Mi personaje es muy difícil de representar porque el traje es muy pesado y tengo que dar brincos y volteretas", apunta Paran Tantana, un alumno de 12 años que encarna al dios mono.

"Hanuman tiene el pelo blanco, los dientes de diamante y capitanea un ejército de monos que combaten a Rama", explica el estudiante.

A pesar de que Tailandia es un país de mayoría budista, el Ramakian y otros aspectos de la religión hindú han dejado una profunda impronta en su cultura y creencias religiosas.

Por ejemplo, los monarcas tailandeses adoptaron el título de Rama en honor del personaje del poema épico y otras figuras de la mitología hindú, como los gigantes o el ave mítica Garuda, presiden palacios, templos e incluso el aeropuerto de Bangkok.

Uno de los elementos más importantes del teatro Khon son las elaboradas máscaras que usan los actores que interpretan a Hanuman y a sus guerreros simiescos o a Thotnakan y su ejército de gigantes, también distinguidos por el color de los trajes finamente decorados.

Dos actores, situados junto al escenario, son los encargados de narrar la epopeya y poner voz a los personajes.

Los demás artistas interpretan sus papeles mediante una elaborada danza al ritmo de la música tailandesa con varios instrumentos de percusión, xilófonos y de viento.

La versión actual del Ramakian fue redactado a finales del siglo XVIII y principios del XIX a partir de los textos recuperados tras la invasión y destrucción de la capital del reino de Ayutthaya en 1767 por los birmanos.

Durante siglos se representó en exclusiva para la familia real y oficiales de palacio, pero a finales del siglo XIX se formaron grupos Khon itinerantes que visitaban ciudades y pueblos, donde los esperaban con gran expectación durante las festividades.

La versión original dura seis días, en los que los actores interpretan el Ramakian desde la mañana hasta la noche, aunque también existe una versión resumida y por fragmentos adaptadas a la impaciencia del público moderno.

Gaspar Ruiz-Canela
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook