node

Ahmadineyad anima a Afganistán y Pakistán a rechazar la influencia extranjera

Zagreb - Publicado:
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, animó hoy a Pakistán y Afganistán a rechazar la influencia extranjera en la región durante una cumbre celebrada en Islamabad y que se vio empañada por un ataque suicida que mató a 18 personas en el noroeste paquistaní.

Al término de una reunión entre los presidentes de los tres países en la capital paquistaní, Ahmadineyad censuró que "la región haya estado sujeta a la hegemonía de las potencias extranjeras", en unas palabras que parecían apuntar directamente a Afganistán.

"No hay ningún problema fundamental entre los países de la región.

Todos los problemas vienen de fuera", aseveró, acompañado en una rueda de prensa por su homólogo paquistaní, Asif Alí Zardari, y afgano, Hamid Karzai.

"Deberíamos arrebatar a los otros la oportunidad de interferir en los asuntos regionales", propuso.

El presidente iraní aterrizó ayer en Islamabad para participar en esta cumbre trilateral, que ha tenido sus principales ejes en el proceso de paz en Afganistán -donde EEUU es el país con más tropas desplegadas- y el diálogo con los talibanes.

Los Gobiernos de Afganistán y Pakistán parecen molestos por no tener una participación directa en la oficina talibán abierta recientemente en Catar, a través de la cual Estados Unidos está manteniendo contactos con los insurgentes.

En su intervención, Zardari, que invitó a Ahmadineyad a hacer otra visita en solitario a Islamabad, aclaró que la relación entre Pakistán e Irán "no puede verse socavada por ninguna presión internacional".

El presidente paquistaní también rechazó que el Ejército de su país dé apoyo a los talibanes, aunque admitió que aún hay "residuos" de la década de 1980, cuando Pakistán apoyó a varias facciones islamistas en la guerra contra la Unión Soviética en Afganistán.

Karzai, que en el pasado ha criticado a Pakistán e Irán por interferir en los asuntos afganos, expresó su deseo de superar las "dificultades" en el país en guerra y encontrar una guía de actuación común.

Los tres países tienen objetivos dispares y una historia íntima, contradictoria y llena de desencuentros, pero ahora convienen en recelar de los planes norteamericanos en la región.

El Ejecutivo de Karzai ha aceptado finalmente la apertura de la oficina talibán en Catar, pero se ha visto desplazado por Estados Unidos y no descarta otras vías de negociación.

La muerte de Osama Bin Laden en una operación estadounidense en suelo paquistaní en mayo del año pasado hizo que se resquebrajaran los lazos diplomáticos entre Islamabad y Washington, que aún no han sido restañados.

Se trata de un contexto propicio para que Irán intente empujar a sus vecinos contra Estados Unidos, que ya ha iniciado su retirada militar de Afganistán y tiene previsto concluir su misión de combate en 2013.

La visita del líder iraní coincidió con un ataque suicida en la región tribal paquistaní de Kurram que acabó con la vida de 18 personas y dejó heridas a otras 35 en la capital de la demarcación.

Un suicida hizo estallar la carga explosiva que portaba en un mercado de Parachinar, cerca de la frontera afgana, según varias fuentes policiales consultadas por Efe.

En la zona hay una fuerte presencia de chiíes, secta minoritaria del islam en Pakistán y mayoritaria en Irán, pero las fuentes oficiales consultadas por Efe rehusaron confirmar que el ataque estuviera dirigido contra fieles chiíes.

Las autoridades paquistaníes acostumbran a restar importancia u ocultar los frecuentes ataques sectarios que tienen lugar en el país, sobre todo a cargo de grupos integristas de corte suní.

Una escisión con base en Kurram del movimiento talibán paquistaní, el Tehrik-e-Taliban Islami, reivindicó el atentado, según las televisiones paquistaníes.

En Kurram, escenario en el pasado de conflictos sectarios, tienen lugar desde hace meses violentos combates entre el Ejército paquistaní y la insurgencia talibán.

La esfera de influencia de los talibanes se extiende a lo largo de la frontera afgano-paquistaní, sobre todo en sus principales bastiones, ubicados en Waziristán del Norte, al sur de Kurram.

Según un estudio del Instituto de Pakistán para Estudios de Paz, el número de muertos por terrorismo en 2011 ascendió a 2.

391.

Por Agus Morales
Más Noticias

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook