Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El "Cesare" carcelario de los Taviani ganó el Oso de Oro de una convulsa Berlinale

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El "Cesare" carcelario de los Taviani ganó el Oso de Oro de una convulsa Berlinale

Publicado 2012/02/18 13:40:00
  • Buenos Aires
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La veteranía de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani se impuso en la Berlinale, que les dio su Oso de Oro por "Cesare deve morire", un impactante filme que traslada a Shakespeare a una cárcel de alta seguridad de Roma, en un festival de cine volcado a reflejar las convulsiones del mundo actual.

El jurado presidido por Mike Leigh se decantó así por una lección de gran cine, interpretado por presos reales, desde narcotraficantes a camorristas, capaces de transportar a la Italia de hoy el complot contra el césar devenido en tirano.

Otros galardones se fueron para las nuevas generaciones, al frente de temas de alto voltaje político y, también, de un formato de cine duro, de bajo presupuesto y sin concesiones al espectador.

Este fue el caso de la húngara "Csak a szél", (Just The Wind), dirigida por Bence Fliegauf y ganadora del Gran Premio Especial del Jurado, un angustioso retrato de un día en la vida de una familia gitana, en medio de los asesinatos xenófobos en serie contra ese colectivo.

La película de Fliegauf estaba entre los favoritos al Oro, lo mismo que la de la suiza Ursula Meier "L'enfant d'en haut", que se llevó un Oso de Plata especial con su retrato de la precariedad como forma de vida cada vez más extendida en la Europa más próspera.

La Plata al mejor director fue para otro favorito, Christian Petzold, por "Barbara", centrado en una doctora acosada por la Stasi, la policía política de la antigua Alemania comunista.

Su colega portugués Miguel Gomes obtuvo el Alfred Bauer, instituido en memoria del fundador del festival, con "Tabu", una hermosa historia de amor rodada en blanco y negro y ambientada en el África colonial, que asimismo ganó el premio de la Federación de la Crítica Internacional FIPRESCI.

Todos esos filmes estaban entre los sólidos aspirantes a Oso, pero el jurado dio alguna sorpresa al premiar a los actores.

La Plata a la mejor actriz fue para la congoleña Rachel Mwanza, con su desgarrador papel de niña soldado africana en el filme "Rebelle", otro filme durísimo que sobrecogió al festival.

La plata al mejor actor derivó en sorpresa, ya que recayó en el danés Mikkel Boe Folsgaard, por su papel de príncipe bobo en "En kongelig affære", (A royal affair), galardón que parecía cantado para su colega de reparto Mads Mikkelsen, el médico que le roba a la reina, en un hermoso filme centrado en la Ilustración.

La película danesa era de las pocas a concurso que no incidían en ninguna de las grandes convulsiones -pendientes o saldadas- del mundo actual y, para muchos, un alivio para los ojos, en medio de la oscuridad temática y en ocasiones fílmica de los aspirantes a Oso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Formaban el jurado, junto a Leigh, su colega iraní Asghar Farhadi -Oro el año pasado con "A Separation"-; su colega francés François Ozon; la actriz francesa Charlotte Gainsbourg y la alemana Barbara Sukowa; el actor estadounidense Jake Gyllenhaal; el escritor argelino Boualem Sansal y el camarógrafo holandés Anton Corbijn.


Fuera del par de toques inesperados, el palmarés encajó con el espíritu de la 62 Berlinale, plagada de cine comprometido en todas sus secciones, en que se vieron unos 400 filmes.

Fueron nueve días de cine de alto voltaje político o social, salpicado de dramas personales, y casi siempre en formato de películas de modesto presupuesto.

La Berlinale, que consagrará su última jornada al público de a pié, con el Día del Espectador, cerró con los Osos una edición con cierto aire de festival crepuscular.

Fue un festival reflejo de la convulsiones del mundo, más allá de la crisis económica global, en el que incluso las estrellas internacionales, empezando por Angelina Jolie, comparecieron con modestia, en su versión más comprometida con los conflictos de hoy.

Hubo menos presencia mediática -parte de la crítica internacional asidua se quedó en casa o acudió solo a las primeras jornadas-, también como efecto de la crisis económica.

También, tal vez, debido a la huelga en el metro y los autobuses berlineses, en medio de un enrarecido ambiente por la dimisión, el viernes, del presidente Christian Wulff, por sospechas de corrupción.


Gemma Casadevall

Palmarés del 62 Festival de Cine de Berlín

Oso de Oro: "Cesare deve morire", de Paolo y Vittorio Taviani (Italia).
Oso de Plata Gran Premio del Jurado: "Csak a szél", (Just The Wind), de Benedek Fliegauf (Hungría).
Oso de Plata Especial y mención del jurado: "L'enfant d'en Haut", de Ursula Meier (Suiza).
Oso de Plata al mejor director: Christian Petzold, por "Barbara" (Alemania)
Oso de Plata al mejor actor: Mikkel Boe Folsgaard, por "En kongelig affære" (A royal affair) (Dinamarca).
Oso de Plata a la mejor actriz: Rachel Mwanza, por "Rebelle" (Canadá)
Premio Alfred Bauer: "Tabu", de Miguel Gomes (Portugal/Brasil)
Oso de Plata al mejor guión: ""En kongelig affære", (A royal affair), de Nikolaj Arcel (Dinamarca).
Oso de Plata a la mejor contribución artística: al cámara Lutz Reitemeier, por "Bai Lu Yuan" (White deer plain), de Wang Quan'an
Oso de Oro al mejor cortometraje: "Rafa", de Joao Salaviza (Portugal/Francia).
Oso de Plata al mejor cortometraje: "Gurehto Rabitto", de Atsushi Wada (Francia).
Premio a la mejor ópera prima: "Kauwboy", de Boudewijn Koole (Holanda).
Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI: "Tabú", de Miguel Gomes (Portugal/Brasil/Alemania/Francia)
Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI, sección Panorama: "L'âge atomique", Héléna Klotz (Francia)
Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI, sección Forum: "Hemel", de Sacha Polak (Holanda/España)
Premio de los Jurados Ecuménicos y premio de los lectores del diario "Der Tagesspiegel": "La demora", de Rodrigo Plá (Uruguay/México/Alemania).
Premios Teddy al cine de temática homosexual: "Keep The Lights On", de Ira Sachs (EEUU); "Jaurès", de Vincent Dieutre (Alemania), y el cortometraje «Loxoro», de Claudia Llosa (España/Perú/Argentina).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".