Skip to main content
Trending
Panameños están tomando menos ron y cerveza este añoTres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses
Trending
Panameños están tomando menos ron y cerveza este añoTres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La crecida del río Acre roza su récord y causa 4.122 desplazados en Brasil

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La crecida del río Acre roza su récord y causa 4.122 desplazados en Brasil

Publicado 2012/02/19 16:42:00
  • Mayra Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La crecida del río Acre por las lluvias registradas en las últimas horas llegó hoy cerca de su cota más alta, lo que elevó a 4.122 el número de desplazados en la región amazónica de Brasil, cerca de la frontera con Bolivia y Perú, donde también se registraron damnificados.

La mayoría de los desplazados son vecinos de Río Branco, la capital del estado de Acre, que están alojados en abrigos que ha montado el Ayuntamiento y el gobierno regional en pabellones deportivos, escuelas y en un centro de exposiciones.

Las inundaciones han afectado a varias localidades del estado de Acre y también a la región boliviana de Pando y a la ciudad peruana de Iñapari, ubicada en la triple frontera.


El gobierno del estado de Acre informó hoy que el río homónimo alcanzó a su paso por Río Branco la cota de 17,17 metros, 29 centímetros más que el sábado y tres metros por encima del nivel en el que las aguas se desbordan.

"Estamos en un momento difícil, preocupante porque aún se están formando nubes con previsión de lluvias para los próximos días, los ríos se continúan llenando y podemos superar la mayor inundación que ya vivimos, que fue en 1997", dijo el gobernador de Acre, Tião Viana, citado por la agencia de noticias oficial del estado.


En 1997 el río Acre alcanzó el máximo nivel que se ha registrado, una altura de 17,67 metros, y entonces, al igual que en la actualidad, la crecida sumergió varios barrios de Río Branco.

El barrio Alto de Río Branco quedó totalmente aislado por la crecida del Riozinho do Rola, afluente del río Acre, y las autoridades locales tuvieron que ir hoy en helicóptero a la zona para hacer entrega de 38 cestas de alimentación a sus habitantes.

Pese a las inundaciones, las autoridades de Río Branco decidieron mantener los festejos por el carnaval, que la noche del sábado reunieron a cerca de 40.000 personas en el centro de la capital del estado amazónico.

En la región boliviana de Pando, limítrofe con la de Acre, hoy tuvieron que ser evacuadas 185 familias por las inundaciones, informaron autoridades locales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La captura de los sospechosos se logró de manera oportuna gracias a la colaboración de algunos familiares de los mismos y de ciudadanos que alertaron a las autoridades sobre su paradero, lo que permitió a los funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional dar con ellos en corto tiempo. Foto. Melquíades Vásquez

Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de Atalaya

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".