La caída de Carlos Checa deja vía libre a Max Biaggi
- Redacción deportes
La caída que sufrió el español Carlos Checa (Ducati 1098 R), actual campeón del mundo de Superbike, en el transcurso de la sexta vuelta de la primera carrera del mundial de la especialidad en el circuito australiano de Phillip Island, dejó el camino expedito a su rival, el italiano Max Biaggi (Aprilia RSV4 Factory), hacia el triunfo.
Un cambio de las condiciones climatológicas respecto a jornadas precedentes y el fuerte viento pusieron un extra de dificultad a todos los pilotos desde el mismo momento de la salida, en la que el más rápido fue el británico Tom Sykes al manillar de la Kawasaki ZX 10 R, si bien a su rueda se marchó casi desde el principio el campeón del mundo Carlos Checa.
No tardó mucho el español en intentar ejercer su hegemonía y así fue como en la segunda vuelta se puso al mando de la carrera por delante de Sykes y del italiano Max Biaggi, campeón del mundo de Superbike en 2010.
Biaggi tampoco se lo pensó demasiado para doblegar a Tom Sykes, sabedor de que el español se podía marchar en solitario y hacer así irrecuperable su ventaja, por lo que ambos pusieron rápido tierra de por medio respecto a sus más inmediatos rivales.
El punto determinante de la carrera llegó en la sexta vuelta, cuando Carlos Checa se fue por los suelos y dejó el camino expedito hacia el triunfo a Max Biaggi, quien sólo en cabeza de carrera y merced a la velocidad punta de su Aprilia, que en la jornada de entrenamientos puso un nuevo récord de velocidad en la pista australiana al rodar a más de 323 km/h. en la recta de llegada, acabó con más de siete segundos de ventaja sobre el segundo.
Apenas dos vueltas después unas primeras gotas de lluvia sembraron de incertidumbre el desarrollo de la prueba, en la que Max Biaggi se consolidó al frente de la misma, siempre con un ritmo muy veloz, mientras que por la segunda plaza se estableció una bonita pelea entre el italiano Marco Melandri (BMW S 1000 RR) y el francés Sylvain Guintoli (Ducati 1098 R).
Melandri consiguió para BMW un excelente resultado después de pelear arduamente con el francés Guintoli, al que doblegó a cinco vueltas del final para defender con ahínco la segunda posición de los ataques del francés, quien en mitad de carrera había superado al británico Tom Sykes.
Sykes, autor del mejor tiempo de entrenamientos, se tuvo que conformar con la cuarta plaza, pero evidenciando una notable progresión en el rendimiento de su Kawasaki en este principio de temporada, marcado por la trágica muerte de un joven piloto en la jornada precedente, el australiano Oscar McIntyre durante la prueba de Superstock 600.
El piloto británico realizó una gran carrera y si bien siempre estuvo entre los aspirantes al podio al final se tuvo que conformar con la cuarta plaza, tras relegar a la quinta posición al checo Jakub Smrz y su Ducati 1098 R.
Los españoles David Salom y Joan Lascorz no pudieron entrar en la relación de los diez mejores pilotos de la categoría y hubieron de conformarse con la decimocuarta y siguiente posición al manillar de sendas Kawasaki ZX 10 R.
Clasificación de la primera carrera (22 vueltas):
.1. Max Biaggi (ITA/Aprilia RSV4 Factory) 34:13.963 a 171,397 km/h.
.2. Marco Melandri (ITA/BMW S 1000 RR) a 7.104
.3. Sylvain Guintoli (FRA/Ducati 1098 R) a 7.378
.4. Tom Sykes (GBR/Kawasaki ZX-10R) a 12.189
.5. Jakub Smrz (RCH/Ducati 1098 R) a 16.424
.6. Michele Fabrizio (ITA/BMW S 1000 RR) a 20.200
.7. Jonathan Rea (GBR/Honda CBR 1000 RR) a 20.223
.8. Hiroshi Aoyama (JPN/Honda CBR 1000 RR) a 24.108
.9. Davide Giugliano (ITA/Ducati 1098 R) a 28.072
10. Broc Staring (AUS/Kawasaki ZX-10R) a 34.232
........
14. David Salom (ESP/Kawasaki ZX-10R) a 41.500
15. Joan Lascorz (ESP/Kawasaki ZX-10R) a 42.086.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.