Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El líder supremo de Irán crea el Consejo Superior del Ciberespacio

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El líder supremo de Irán crea el Consejo Superior del Ciberespacio

Publicado 2012/03/07 07:43:00
  • Katherine Palacio P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El líder supremo de Irán, ayatolá Ali Jamenei, creó hoy por decreto el Consejo Superior del Ciberespacio, con el fin de controlar esta materia, informó la agencia local Mehr.

En el decreto, se señala que formarán parte del organismo el presidente del país y los jefes del Parlamento y el Poder Judicial, el director de la Radiotelevisión pública IRIB, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, varios ministros y mandos militares y policiales.

El pasado lunes, el ministro de Comunicaciones, Reza Taghipur, insistió en que Irán separará la red internacional de internet de una red nacional de información, pero apuntó que se podrán utilizar ambas, en declaraciones que difundió la agencia estudiantil local ISNA.

"Internet es en esencia es una red insegura y se va a cambiar a una red segura para el intercambio de datos electrónicos del Gobierno con la creación de la red nacional y el uso de software de fabricación local", agregó.

El Gobierno de Irán ha reiterado desde hace más de un año su intención de desligar la red nacional de la red de internet mundial, por motivos de seguridad y debido a la censura que aplica a las comunicaciones y la información por este medio.

El mes pasado, el director de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, general Gholam Reza Jalali, dijo que Teherán planea crear un ejército cibernético para contrarrestar posibles amenazas de EEUU y otros países, en especial a sus instalaciones nucleares.

En octubre pasado, Jalali anunció que Irán había puesto en marcha un "cibercomando" dedicado a luchar contra posibles ataques de piratas informáticos contra las redes del país, que tendría como misión "vigilar, identificar y contraatacar cuando se produzcan amenazas informáticas contra las infraestructuras nacionales".


Teherán ha denunciado supuestas agresiones informáticas, que ha atribuido a Estados Unidos e Israel, para crear problemas en sus sistemas militares y de seguridad y, sobre todo, en sus instalaciones nucleares.

En los últimos dos años, los principales virus introducidos en los ordenadores iraníes han sido Stuxnet y Duqu, ambos neutralizados con software nacional, según las gobernantes de Irán.

Stuxnet y Duqu estaban diseñados para dañar los equipos informáticos de las instalaciones nucleares iraníes y hacerse con datos de esas y otras fuentes cibernéticas en Irán.

Un gran número de páginas web están bloqueadas por las autoridades iraníes, entre ellas las de muchos medios de comunicación extranjeros y también las de grupos sociales y políticos, tanto iraníes como de otros países e internacionales, que el Gobierno de Teherán considera hostiles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además, también hay numerosas páginas bloqueadas al considerar las autoridades de Teherán que atacan a las estricta moral de la República Islámica y otras muchas están sin acceso porque en su dirección de internet llevan palabras que los censores iraníes consideran peligrosas.

Las redes sociales, en especial Facebook, e incluso la mayoría de las versiones del buscador Google también están bloqueadas, lo mismo que los blog, sea cual sea su origen o la temática que traten, así como los accesos por algunos protocolos de seguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".