Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Panetta llega a Kirguizistán para asegurar la permanencia de la base de EEUU

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panetta llega a Kirguizistán para asegurar la permanencia de la base de EEUU

Publicado 2012/03/13 10:07:00
  • Inglaterra /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El jefe del Pentágono, Leon Panetta, llegó hoy a Kirguizistán para asegurar de la permanencia de la base aérea estadounidense de Manás, vital para las operaciones aliadas en Afganistán.

Panetta destacó antes de su llegada la suma importancia de Manás en el suministro a las tropas norteamericanas que combaten en Afganistán, especialmente en los últimos meses tras el cierre de las vías de tránsito por el territorio de Pakistán.

Estados Unidos quiere extender la permanencia de su base en el país centroasiático vecino de China a después de 2014, cuando expira el actual contrato y también está previsto que las tropas norteamericanas abandonen Afganistán.

Al respecto, el jefe del Consejo de Defensa kirguís, Busurmankul Tabaldíev, aseguró hoy que las autoridades locales están dispuestas a seguir cooperando con EEUU en el transporte de mercancías "teniendo en cuenta los intereses nacionales y la opinión del pueblo", citado por las agencias rusas.

No obstante, el funcionario recordó que a partir de junio de 2014 Manás debe dejar de ser "una instalación militar", y expresó su interés en conocer la postura de Panetta al respecto.

"La opinión kirguís es que el aeropuerto de Manás se convierta en un centro civil y con ese fin ya se está trabajando. Lo que no está claro para nosotros es la postura norteamericana. Es muy importante que logremos un acuerdo antes de finales de este año", dijo.


Eso sí, aseguró que Kirguizistán está comprometido con la comunidad internacional en la estabilización de Afganistán, de donde proviene la principal amenaza para la seguridad del pequeño país de Asia Central.

El presidente de Kirguizistán, Almazbek Atambáyev, elegido a finales del pasado año, anunció recientemente que EEUU deberá cerrar en 2014 el centro de tránsito de Manás y retirar a todos sus efectivos militares del país.

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, también viajó a finales de 2010 a Biskek, que acoge también una base militar rusa (Kant), tras las elecciones parlamentarias con el fin de conocer la postura del nuevo Gobierno.

Presionado por Rusia, el derrocado presidente kirguís, Kurmanbek Bakíev, decidió a principios de 2009 cerrar la base, que acogía tropas aliadas desde 2002, tras desacuerdos con Washington sobre el pago del alquiler de las instalaciones, el estatus de los militares y su impacto ecológico.

No obstante, varios meses después EEUU y Kirguizistán alcanzaron un acuerdo válido por doce meses y renovable automáticamente cada año para reemplazar la base militar por un centro de tránsito, que comenzó a operar en agosto de 2009 y por el que pasan más de medio millón de pasajeros anualmente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".