Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Gobierno ugandés intensifica su campaña contra el vídeo "viral" sobre Joseph Kony

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno ugandés intensifica su campaña contra el vídeo "viral" sobre Joseph Kony

Publicado 2012/03/18 14:36:00
  • San José
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno ugandés intensificó hoy su campaña en contra del polémico vídeo viral difundido en Internet sobre el guerrillero ugandés Joseph Kony, que ha recibido más de 100 millones de visitas en todo el mundo y que se ha convertido en un asunto de Estado para el país africano.

Las dos páginas de publicidad reservadas este domingo por el Ejecutivo de Kampala en los diarios nacionales demuestran la importancia que las autoridades ugandesas han dado a la campaña "Kony 2012" de la ONG americana Invisible Children.

El popular vídeo, difundido con profusión por conocidas celebridades americanas, trataba de llamar la atención sobre el conflicto en el norte de Uganda y la figura del guerrillero Joseph Kony, reclamado por la Corte Penal Internacional (CPI).

La proyección de la cinta en Lira, una de las zonas afectadas por la contienda, acabó con la juventud de la localidad lanzando piedras contra la ONG que organizó la proyección.

En la inserción publicitaria de este domingo, firmada por la ministra de Información de Uganda, Mary Karoro Okurut, se describe al vídeo como una "burda malinterpretación del conflicto y los esfuerzos realizados para ponerle fin".

"El documental es un intento erróneo de volver a escribir la historia de Uganda y describe a los ugandeses como un pueblo incapaz de resolver sus problemas", añade el comunicado.

A nivel internacional, la campaña es percibida por las autoridades ugandesas como una seria amenaza para el turismo, una de las principales industrias del país.

El primer ministro Amama Mbabazi contraatacó el sábado en Internet con un vídeo en Youtube y mensajes a través de la red social Twitter.

En la grabación, Mbabazi se dice especialmente satisfecho por "ver a tanta gente joven unirse más allá de fronteras, razas, religiones y culturas, para ponerse al lado de la justicia".

"Os lo agradezco", dice el primer ministro, que añade, además, que el guerrillero "Joseph Kony no se encuentra en Uganda desde hace seis años".

En su cuenta de Twitter, Mbabazi animó a todas la personas que lo deseen a que visiten Uganda "y comprueben por ellos mismos que tenemos paz, estabilidad y gente maravillosa".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Se cree que Joseph Kony, el hombre más buscado en Uganda y líder del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, en sus siglas en inglés), está escondido en zonas selváticas de la República Democrática del Congo (RDC) y la República Centroafricana.

Entre los delitos atribuidos a Kony destacan los asesinatos en masa y la esclavitud y el secuestro de menores para convertirlos en niños soldado o en niñas sirvientas, e incluso en esclavas sexuales.

La ONU trabaja desde hace años con numerosas organizaciones para atender a los afectados por las acciones del LRA, grupo que pretende instalar en Uganda un sistema de gobierno basado en los diez mandamientos, y que ha asesinado y torturado sistemáticamente a civiles desde que empezó a operar.

Además, ha extendido su área de influencia a varios países africanos más, y Naciones Unidas lo situó entre los grupos con mayor responsabilidad en los casos de violencia sexual en conflictos, según un último informe en la materia.

El cofundador de la ONG "Invisible Children" (Niños invisibles), Jason Russell, que creó la campaña "Kony 2012", fue trasladado el jueves a un hospital psiquiátrico de San Diego (California) después de que vecinos de un barrio de la ciudad denunciaron que había un hombre borracho que se masturbaba en público.

El presidente de "Invisible Children", Ben Kessey, publicó un comunicado en la página web de la ONG confirmando su hospitalización, aunque afirmó que se debía a "agotamiento, deshidratación y malnutrición".

"Las últimas dos semanas nos han pasado una gran factura emocional a todos nosotros, especialmente a Jason, y esa factura se manifestó en un desafortunado incidente", escribió Keesey.


Charles Mpagi

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".