node

El Gobierno ugandés intensifica su campaña contra el vídeo "viral" sobre Joseph Kony

San José - Publicado:
El Gobierno ugandés intensificó hoy su campaña en contra del polémico vídeo viral difundido en Internet sobre el guerrillero ugandés Joseph Kony, que ha recibido más de 100 millones de visitas en todo el mundo y que se ha convertido en un asunto de Estado para el país africano.

Las dos páginas de publicidad reservadas este domingo por el Ejecutivo de Kampala en los diarios nacionales demuestran la importancia que las autoridades ugandesas han dado a la campaña "Kony 2012" de la ONG americana Invisible Children.

El popular vídeo, difundido con profusión por conocidas celebridades americanas, trataba de llamar la atención sobre el conflicto en el norte de Uganda y la figura del guerrillero Joseph Kony, reclamado por la Corte Penal Internacional (CPI).

La proyección de la cinta en Lira, una de las zonas afectadas por la contienda, acabó con la juventud de la localidad lanzando piedras contra la ONG que organizó la proyección.

En la inserción publicitaria de este domingo, firmada por la ministra de Información de Uganda, Mary Karoro Okurut, se describe al vídeo como una "burda malinterpretación del conflicto y los esfuerzos realizados para ponerle fin".

"El documental es un intento erróneo de volver a escribir la historia de Uganda y describe a los ugandeses como un pueblo incapaz de resolver sus problemas", añade el comunicado.

A nivel internacional, la campaña es percibida por las autoridades ugandesas como una seria amenaza para el turismo, una de las principales industrias del país.

El primer ministro Amama Mbabazi contraatacó el sábado en Internet con un vídeo en Youtube y mensajes a través de la red social Twitter.

En la grabación, Mbabazi se dice especialmente satisfecho por "ver a tanta gente joven unirse más allá de fronteras, razas, religiones y culturas, para ponerse al lado de la justicia".

"Os lo agradezco", dice el primer ministro, que añade, además, que el guerrillero "Joseph Kony no se encuentra en Uganda desde hace seis años".

En su cuenta de Twitter, Mbabazi animó a todas la personas que lo deseen a que visiten Uganda "y comprueben por ellos mismos que tenemos paz, estabilidad y gente maravillosa".

Se cree que Joseph Kony, el hombre más buscado en Uganda y líder del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, en sus siglas en inglés), está escondido en zonas selváticas de la República Democrática del Congo (RDC) y la República Centroafricana.

Entre los delitos atribuidos a Kony destacan los asesinatos en masa y la esclavitud y el secuestro de menores para convertirlos en niños soldado o en niñas sirvientas, e incluso en esclavas sexuales.

La ONU trabaja desde hace años con numerosas organizaciones para atender a los afectados por las acciones del LRA, grupo que pretende instalar en Uganda un sistema de gobierno basado en los diez mandamientos, y que ha asesinado y torturado sistemáticamente a civiles desde que empezó a operar.

Además, ha extendido su área de influencia a varios países africanos más, y Naciones Unidas lo situó entre los grupos con mayor responsabilidad en los casos de violencia sexual en conflictos, según un último informe en la materia.

El cofundador de la ONG "Invisible Children" (Niños invisibles), Jason Russell, que creó la campaña "Kony 2012", fue trasladado el jueves a un hospital psiquiátrico de San Diego (California) después de que vecinos de un barrio de la ciudad denunciaron que había un hombre borracho que se masturbaba en público.

El presidente de "Invisible Children", Ben Kessey, publicó un comunicado en la página web de la ONG confirmando su hospitalización, aunque afirmó que se debía a "agotamiento, deshidratación y malnutrición".

"Las últimas dos semanas nos han pasado una gran factura emocional a todos nosotros, especialmente a Jason, y esa factura se manifestó en un desafortunado incidente", escribió Keesey.

Charles Mpagi
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook