Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Plácido Domingo se reconvierte con éxito como barítono en Thaïs, de Massenet

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Plácido Domingo se reconvierte con éxito como barítono en Thaïs, de Massenet

Publicado 2012/03/24 17:35:00
  • Humberto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El tenor Plácido Domingo se ha "reconvertido" con éxito en un papel de barítono, el monje Athanael de la ópera "Ihaïs", de Jules Massenet, en la producción que el Palau de les Arts de Valencia ha puesto hoy en escena y que ha contrapuesto la decadencia moral frente a la redención a través del amor.

Con más de 136 papeles interpretados a en su dilatada carrera, Plácido Domingo, de 71 años, ha arrancado hoy bravos del público valenciano que se ha rendido ante la entrega, no solo de su interpretación, sino también de la dirección musical del francés Patrick Fournillier, un especialista en la obra de Massenet.

En un papel compuesto para la tesitura de barítono y derrochando vitalidad, Plácido Domingo cantó con maestría y desenvoltura aunque, en los pasajes más graves, le faltó la rotundidad que le ha catapultado como uno de los grandes tenores españoles.

La solvencia interpretativa y el dominio de la técnica vocal permitieron a Plácido Domingo resolver con eficacia las dificultades que le presentó un papel tan extenso como el de Athanaël, el monje cenobita de gran rectitud moral, obsesionado por convertir al cristianismo a Tahaïs, una cortesana dedicada al placer de la vida disoluta.

El éxito de Plácido Domingo ya se vislumbró en el aria de presentación, con un amago de aplausos para Athanael, que, a lo largo de los tres actos, se debate entre mantenerse fiel a sus principios morales y el amor que en él despierta Thaïs hasta lograr romper su paz interior.

Con el carácter y ductilidad de una voz consistente, la soprano Malin Byström dio al personaje de Tahïs una dimensión más de opulencia que de sensualidad, haciendo gala de un timbre brillante y de bello colorido, al que únicamente le faltó en algunos momentos depurar su proyección.

Patrick Fournillier fue el otro gran triunfador de la noche al protagonizar una dirección musical que destacó por la elegancia con la que mostró los valores melódicos y el acierto con el que subrayó la magia de los sentimientos antagónicos de los personajes.

Para esta producción de Tahaïs, basada en la novela homónima de Anatole France, Fournillier eligió la edición que presenta sin ballet "la meditación" del segundo acto, el pasaje por el que ha pasado a la posteridad esta ópera.


Con una producción de la ópera de Gotemburgo, la escenografía, firmada por Johan Engels, dio un salto en el tiempo y trasladó la acción desde el desierto de Alejandría en el siglo IV después de Cristo a un ambiente de ostentación y riqueza de finales del siglo XIX.

Con un escenario circular, al ambiente monacal se transmuta en atmósfera cerrada y un tanto carcelaria, con frailes reconvertidos en elegantes miembros de una sociedad secreta que celebra la última cena, con el cáliz como objeto de culto.

El teatro de las vanidades en que se convierte la casa de Nicias, el acaudalado enamorado de Tahaïs, es el escenario adecuado para hacer exhibición de la opulencia y relajación moral, con un desfile de los más variopintos personajes: desde representantes de la comedia dell'Arte a personajes de la comedia musical, sin olvidar el gusto por el exotismo oriental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Hay que esperar al tercer acto para que la ambientación conduzca por primera vez al desierto originario, que Thaïs y Athanael recorren hasta llegar al monasterio gracias al eficaz movimiento de la plataforma circular.

La austeridad y la sobriedad con las que se consuma finalmente la redención y muerte de Thaïs son el contrapunto a toda la errática y desordenada vida anterior.

El poder de convocatoria de Plácido Domingo garantizó el lleno en el Palau de les Arts, con presencia del vicepresidente del Gobierno valenciano, José Ciscar, y de los consellers Dolores Johnson, María José Catalá y Máximo Buch, que, en uno de los entreactos, saludaron y felicitaron a los integrantes del reparto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".