Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Dalai Lama gana el Premio Templeton, dotado con 1,7 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Dalai Lama gana el Premio Templeton, dotado con 1,7 millones de dólares

Publicado 2012/03/29 09:57:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Dalai Lama, fue galardonado hoy por ser una voz global a favor de la no violencia y la armonía de las religiones con el Premio Templeton 2012, dotado de 1,7 millones de dólares.

La Fundación Templeton, con sede en Filadelfia, subrayó que la "larga colaboración en múltiples dimensiones de la ciencia y con la gente más allá de sus propias tradiciones religiosas" del líder tibetano "le han convertido en una incomparable voz global para la ética universal, la no violencia y la armonía entre las religiones del mundo".

El Dalai Lama, Tenzin Gyatso, de 76 años, recibirá el galardón en una ceremonia que se celebrará en la Catedral de Saint Paul en Londres el próximo 14 de mayo, anunció la Fundación Templeton, que confirmó la asistencia del líder religioso.

La Fundación destacó que durante décadas el líder espiritual tibetano se ha centrado en investigar las conexiones entre la ciencia y el budismo "como una forma de mejorar el entendimiento y avanzar en lo que ambas disciplinas pueden ofrecer al mundo".

En concreto, señalan que el Dalai Lama ha fomentado estudios de investigación científica sobre el poder de la compasión y su amplio potencial para abordar los problemas fundamentales del mundo, "un tema en el núcleo de sus enseñanzas y una piedra angular de su inmensa popularidad".


En estos estudios se han planteado "grandes cuestiones" filosóficas y éticas, como si puede enseñarse la compasión, que reflejan el espíritu de este premio y el interés que su fundador sir John Templeton tenía en buscar respuestas a cuestiones espirituales también a través de la ciencia.

El Premio Templeton, creado por el agente de inversiones John Templeton (1912-2008), es el galardón de mayor valor económico del mundo (1,7 millones de dólares ó 1,3 millones de euros) en reconocimiento a las personas que contribuyen al entendimiento de la religión.

"El premio no celebra ninguna tradición religiosa particular, o la noción de Dios, sino más bien la búsqueda del progreso en los esfuerzos de la humanidad para comprender las muchas y diversas manifestaciones de la Divinidad", explica la Fundación.

Entre los galardonados de otros años, destaca la Madre Teresa de Calcuta (1910-1997), el físico y premio Nobel Charles Townes y el científico español Francisco José Ayala.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".