Skip to main content
Trending
Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere Eduardo Luis Duhalde, secretario argentino de Derechos Humanos

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere Eduardo Luis Duhalde, secretario argentino de Derechos Humanos

Publicado 2012/04/03 10:33:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El secretario de Derechos Humanos de Argentina, Eduardo Luis Duhalde, murió hoy en Buenos Aires luego de la intervención a la que fue sometido en febrero pasado a causa de un aneurisma abdominal, confirmaron allegados al funcionario.

Duhalde, de 72 años, fue sometido a una operación de más de cuatro horas en un sanatorio de la capital argentina, luego de que le fuera detectado un cuadro de aneurisma de aorta abdominal, que se manifiesta con una dilatación localizada que produce debilidad en la pared de la arteria.

Nacido en Buenos Aires en 1939, Duhalde fue designado secretario de Derechos Humanos en 2003 por el fallecido expresidente Néstor Kirchner, cargo que mantuvo durante el Gobierno de Cristina Fernández.

Autor de más de una veintena de libros, Eduardo Luis Duhalde se convirtió en funcionario luego de ganar reconocimiento como abogado, historiador y periodista, además de desempeñarse como consultor en materia de Derechos Humanos para las Naciones Unidas e integrar misiones de paz a diferentes países de Latinoamérica.

En la década de los setenta defendió como abogado a militantes del peronismo y a guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo, en momentos en que el país se acercaba a la dictadura militar (1976-1983), proceso que le obligó a exiliarse en España.

Durante aquellos años también fue uno de los directores de la revista Militancia Peronista para la liberación.

Antes de acceder a la Secretaría de Derechos Humanos bajo el Gobierno de Kirchner, se había desempeñado como juez de Cámara de los Tribunales Orales en lo Criminal de la Capital Federal.

En su última actividad oficial, el pasado 10 de febrero, manifestó su solidaridad con el juez Baltasar Garzón, inhabilitado durante once años en sus funciones por la Justicia española.


"Fue un hombre fundamental del justicialismo (peronismo) y, desde el año 2003, uno de los pilares del proyecto político que permitió la reconstrucción de la memoria, la verdad y la justicia en la Argentina", manifestó el ministro argentino de Justicia, Julio Alak, a través de un comunicado.

El ministro consideró el fallecimiento del funcionario "una pérdida irreparable para la sociedad argentina".

Para la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Duhalde era una "persona impecable por sus principios y su trayectoria", quien "ayudó siempre" a los organismos humanitarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En las redes sociales también se multiplicaron los mensajes para recordar al secretario de Derechos Humanos, quien durante su exilio integró en España la Comisión Argentina de Derechos Humanos, dedicada a recibir denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos que se cometían durante la dictadura.

"Duhalde formó parte de una generación estupenda que se comprometió siempre y no dejó nunca de luchar por los demás", señaló por su parte la líder de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida.

"El compañero peleó por su vida durante muchos días, como él sabía hacerlo desde que decidió ser abogado de los presos políticos en los momentos más difíciles de la vida política argentina. Vivirá junto a nosotros cada jueves en Plaza de Mayo", coincidió la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025

El ferrocarril Panamá–David–Frontera genera altas expectativas. Foto: Archivo

Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Ángel Valencia, jugador  de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".