node

Muere Eduardo Luis Duhalde, secretario argentino de Derechos Humanos

REDACCION - Publicado:
El secretario de Derechos Humanos de Argentina, Eduardo Luis Duhalde, murió hoy en Buenos Aires luego de la intervención a la que fue sometido en febrero pasado a causa de un aneurisma abdominal, confirmaron allegados al funcionario.

Duhalde, de 72 años, fue sometido a una operación de más de cuatro horas en un sanatorio de la capital argentina, luego de que le fuera detectado un cuadro de aneurisma de aorta abdominal, que se manifiesta con una dilatación localizada que produce debilidad en la pared de la arteria.

Nacido en Buenos Aires en 1939, Duhalde fue designado secretario de Derechos Humanos en 2003 por el fallecido expresidente Néstor Kirchner, cargo que mantuvo durante el Gobierno de Cristina Fernández.

Autor de más de una veintena de libros, Eduardo Luis Duhalde se convirtió en funcionario luego de ganar reconocimiento como abogado, historiador y periodista, además de desempeñarse como consultor en materia de Derechos Humanos para las Naciones Unidas e integrar misiones de paz a diferentes países de Latinoamérica.

En la década de los setenta defendió como abogado a militantes del peronismo y a guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo, en momentos en que el país se acercaba a la dictadura militar (1976-1983), proceso que le obligó a exiliarse en España.

Durante aquellos años también fue uno de los directores de la revista Militancia Peronista para la liberación.

Antes de acceder a la Secretaría de Derechos Humanos bajo el Gobierno de Kirchner, se había desempeñado como juez de Cámara de los Tribunales Orales en lo Criminal de la Capital Federal.

En su última actividad oficial, el pasado 10 de febrero, manifestó su solidaridad con el juez Baltasar Garzón, inhabilitado durante once años en sus funciones por la Justicia española.

"Fue un hombre fundamental del justicialismo (peronismo) y, desde el año 2003, uno de los pilares del proyecto político que permitió la reconstrucción de la memoria, la verdad y la justicia en la Argentina", manifestó el ministro argentino de Justicia, Julio Alak, a través de un comunicado.

El ministro consideró el fallecimiento del funcionario "una pérdida irreparable para la sociedad argentina".

Para la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Duhalde era una "persona impecable por sus principios y su trayectoria", quien "ayudó siempre" a los organismos humanitarios.

En las redes sociales también se multiplicaron los mensajes para recordar al secretario de Derechos Humanos, quien durante su exilio integró en España la Comisión Argentina de Derechos Humanos, dedicada a recibir denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos que se cometían durante la dictadura.

"Duhalde formó parte de una generación estupenda que se comprometió siempre y no dejó nunca de luchar por los demás", señaló por su parte la líder de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida.

"El compañero peleó por su vida durante muchos días, como él sabía hacerlo desde que decidió ser abogado de los presos políticos en los momentos más difíciles de la vida política argentina.

Vivirá junto a nosotros cada jueves en Plaza de Mayo", coincidió la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook