Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Calatrava pretende dar una "lección de sostenibilidad" con el futuro museo en Río de Janeiro

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Calatrava pretende dar una "lección de sostenibilidad" con el futuro museo en Río de Janeiro

Publicado 2012/05/02 11:32:00
  • Mayra Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El arquitecto español Santiago Calatrava afirmó hoy que su Museo del Mañana, que se construye en Río de Janeiro, pretende erigirse en una "lección de sostenibilidad" y en un ejemplo de un urbanismo de "mejor calidad".

"Queremos que el museo se convierta en un paseo arquitectónico. Nuestra meta es poder hacer que una visita alrededor del museo sea ya una lección de sostenibilidad, de botánica, de plantas, de la relación con el entorno y de lo que significa la energía solar", explicó Calatrava al presentar el proyecto detallado del museo.

Calatrava subrayó la "importancia urbana" de este edificio que, según él, no solo vivirá de los aspectos museísticos, sino de su capacidad para transformar la degradada zona portuaria del centro de Río en uno de los entornos "más bellos" de la ciudad brasileña.

El Museo del Mañana es el eje del plan de recuperación del centro de Río, que también incluye la demolición de una Avenida Perimetral, que se eleva sobre un viaducto y que "estaba partiendo" la ciudad, en palabras del arquitecto.

El proyecto, presentado en 2010 y que previsiblemente será inaugurado en mayo de 2014, es un edificio de dos alturas, que sigue la planta rectangular del muelle donde va a ser construido y que trata de servir de "zócalo" para el paisaje de edificios históricos del entorno, según el arquitecto.

Calatrava explicó que dotó el edificio de formas sencillas y arquetípicas y lo coronó con unas cubiertas ligeras "que flotan sobre el muelle", para completar un diseño que tiene el objetivo de "dialogar" con la ciudad.


El museo estará dedicado en parte a la sostenibilidad, por lo que será construido con materiales reciclados, usará energía solar de unos paneles móviles en la cobertura y filtrará el agua contaminada de la bahía de Guanabara para la refrigeración y para unas piscinas en la base del edificio.

El responsable del diseño de las exposiciones, Andrés Clerici, explicó que el Museo del Mañana será una institución dedicada a la ciencia, aunque conjugará herramientas de las artes y la poesía, con las que se propiciará una reflexión sobre el estilo de vida contemporáneo y las amenazas al equilibrio del medio ambiente.

El museo planteará una "visión humanista" del futuro más inmediato a través de numerosas actividades interactivas y audiovisuales con las que se expondrán las diversas tendencias a las que se enfrenta la humanidad por el cambio climático, el aumento de la población o las innovaciones tecnológicas.

El proyecto exigirá inversiones de 215 millones de reales (unos 113 millones de dólares) y será costeado con fondos privados, según la Alcaldía.

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, dijo que el museo se convertirá en un "icono" de la ciudad equiparable al estadio de fútbol Maracaná, a la estatua del Cristo Redentor y al cerro del Pan de Azúcar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".