Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Publican "esbozo biográfico" de Matilde Urrutia, la última esposa de Neruda

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Publican "esbozo biográfico" de Matilde Urrutia, la última esposa de Neruda

Publicado 2012/05/02 15:02:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Fue tan bello vivir cuando vivías", uno de los últimos versos que Pablo Neruda creó antes de morir en 1973, sirve ahora como título para presentar el libro que repasa la vida de Matilde Urrutia, la tercera y última esposa del poeta chileno.

Con motivo del centenario del nacimiento de Urrutia, la Fundación Pablo Neruda presentará este jueves un "esbozo biográfico" en el que se desgrana la vida de la mujer con la que el poeta se inspiró para concebir obras como "Los versos del capitán" y "Cien sonetos de amor".

Escrito por el periodista Darío Oses, la obra, además de repasar los cerca de veinte años de convivencia con Neruda, desvela sus años de viuda, en los que Urrutia destacó como editora de las memorias de su amado y alzó la voz contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Tras varios años de noviazgo secreto, Matilde Urrutia, una actriz y cantante chilena de poco pedigrí, pasó a formar parte de la vida del autor de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" en 1955, cuando Neruda se separó oficialmente de Delia del Carril, su segunda esposa, veinte años mayor que el poeta.

"Cuando Delia tenía 70 años y él tenía 50 su amor pasa a ser muy platónico, casi como el de una madre. Es entonces cuando conoce a Matilde y recupera el amor pasional, que tiene una etapa clandestina", explicó en una entrevista con Efe el autor de la biografía, Darío Oses.

Nacida en una familia de la clase media chilena el 5 de mayo de 1912, la figura de Urrutia fue caudal para que la producción poética de Neruda aumentara sustancialmente durante sus últimos años vida.

"Matilde le ordena la agenda, le ordena la vida de tal manera que las mañanas las puede dedicar a escribir. De modo que este amor fue fecundo en la poesía de Neruda a nivel práctico, porque tuvo más tiempo para escribir", asegura Oses.

Los años de convivencia en La Chascona, propiedad que el poeta construyó para su amada en el santiaguino barrio de Bellavista, le sirvieron para cultivarse culturalmente y convertirse en la editora de las memorias, así como de las obras póstumas de Neruda.

"Con Neruda se refina culturalmente y eso se nota mucho cuando él muere, ya que ella sigue cultivando las amistades del mundo de la literatura que había conocido gracias a su esposo", relata el biógrafo.


Así, después del fallecimiento del poeta en 1973, mantuvo una relación epistolar con escritores de la talla del estadounidense Arthur Miller, el argentino Julio Cortázar y el chileno José Donoso entre otros, unas cartas recopiladas también en este volumen biográfico.

Pero la vida de Urrutia siempre estará marcada por la organización del funeral del poeta tras su fallecimiento el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Fue entonces cuando la viuda insistió en celebrar el velatorio en La Chascona, que días antes había sido saqueada por adeptos al régimen, para que así los periodistas internacionales pudieran sacar a la luz la compleja situación en la que se encontraba Chile.

"El funeral de Neruda sirvió para que el mundo viera que estaba pasando en Chile y fue así el primer acto masivo contra el gobierno militar", apunta Oses.

El espíritu combativo de Urrutia no cesó y, además de manejar la herencia literaria de Neruda, luchó para la reinstauración de la democracia, hasta el punto de ser detenida en un par de ocasiones.

"Ella se pregunta: qué hubiera hecho Pablo en estas circunstancias? Y entonces ella decide permanecer en Chile de una manera bastante combativa", señaló el autor del libro.

En 1985, la inspiradora de algunos de los más hermosos poemas de amor de Neruda falleció a los 70 años de edad y reposar junto a su inseparable amado en la tumba del poeta en la casa que tenía en la localidad del litoral chileno de Isla Negra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".