Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Diccionario RAE acepta la palabra "estadounidismo"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dijo la argentina Leticia Molinero, miembros de la academia.

Diccionario RAE acepta la palabra "estadounidismo"

Publicado 2012/09/29 12:37:00
  • Nueva York/AP
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Estadounidismo: Palabra o uso propios del español hablado en los Estados Unidos de América''.

La argentina Leticia Molinero, miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), ha visto cómo han tenido que pasar largos años hasta que la Real Academia de la Lengua Española ha reconocido oficialmente que en Estados Unidos existe una variante del español definida como "estadounidismo''.

"Muchas veces el idioma no se puede razonar tanto; hay que aceptar lo que es una avalancha de uso'', expresó en una entrevista telefónica con Associated Press Molinero, quien preside la comisión de la ANLE encargada de estudiar la norma del español de los Estados Unidos. 

Con este reconocimiento, el término "estadounidismo'' se incluyó recientemente en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), con la siguiente definición:
 
Con esta inclusión, queda abierta la puerta a que se acepten como correctas palabras que en Estados Unidos tienen un significado diferente al que se les da en otros países hispanohablantes. Por ejemplo, es el caso del término "parada'' (''parade'' en inglés) y que en el español de Estados Unidos se utiliza comúnmente para referirse a un desfile.

Otros estadounidismos serían "departamento'' (''department'') para referirse a un ministerio o secretaría, "aplicar'' (''to apply'') en el sentido de presentar una solicitud, o ``elegible'' (''elegible'') en el sentido de ser beneficiario.
 
"El estadounidismo es una variante como puede ser el chilenismo o el mexicanismo'', apuntó Molinero. La académica explicó que a lo largo de sus 30 años como traductora ha tenido que enfrentarse al dilema de que "si me aferraba a lo que dice el diccionario general mi traducción no comunicaba correctamente en Estados Unidos''.
 
"Al final, es un tema de comunicación. La gente acaba entiendo más la palabra que se parece más al referente inglés'', dijo Molinero.

La académica apuntó que no se tiene que confundir el estadounidismo con el espanglish. Mientras que el estadounidismo se refiere a palabras que existen en la lengua española pero que en Estados Unidos adquieren un significado diferente, el espanglish es una modalidad donde se mezclan elementos léxicos y morfológicos ingleses y españoles (como ``carpeta'' cuando uno se refiere a alfombra, que es "carpet'' en inglés).

El reconocimiento del estadounidismo supone aceptar la fuerte presencia que tiene el español en Estados Unidos. ``Estados Unidos es un país bilingüe, los que vivimos aquí sabemos que se publica mucho en español en el sector privado y público'', dijo la académica.

Ahora, la Academia Norteamericana de la Lengua Española está confeccionando un glosario de palabras para ir proponiéndolas a la Real Academia para que las vaya incorporando en el diccionario.
"Es un proceso que ha empezado ahora y que llevará tiempo'', dijo Molinero.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".