Neumonía y tabaco: principales causas de afectaciones pulmonares
La Neumonía: Es una enfermedad pulmonar que afecta a gran parte de los panameños, ya que en la estación lluviosa las condiciones tropicales que se presentan
La Neumonía:
Es una enfermedad pulmonar que afecta a gran parte de los panameños, ya que en la estación lluviosa las condiciones tropicales que se presentan en el país vulnerabilizan a quienes se exponen por mucho tiempo a la humedad ambiental, describe en su página virtual la asociación de salud Globedía.
Añade, que esta dolencia se presenta cuando los lóbulos de los bronquios son obstruidos por gérmenes como bacterias, virus, y hongos que se alojan en los conductos bronquiales, inflamando así las vías respiratorias, lo cual si no se atiende a tiempo puede producir la muerte.
Actualmente, en Panamá, las muertes por neumonía ascienden entre 600 a 650 por año, en su mayoría de infantes, señaló un informe estadístico del Minsa, presentado en febrero.
Tabaco:
Otras de las dolencias a nivel respiratorio-pulmonar más frecuentes son las producidas por el consumo de tabaco, que registran anualmente unas 400 a 450 defunciones, es decir, por enfermedades crónicas en las vías respiratorias inferiores, las cuales la nicotina -principal componente del tabaco- se aloja y produce daños irreversibles.
El consumo de tabaco mantiene una estrecha relación con las enfermedades cardiovasculares, tales como la hipertensión, obesidad y el sedentarismo, afirman los especialistas en adicciones, del Programa Cambio.
Esto se fundamenta en que dicho consumo aumenta los niveles de colesterol en la sangre y de paso va aumentando la posibilidad de padecer arteriosclerosis, o trastornos cardiovasculares crónicos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.