Varias especies de primates viven a lo largo del territorio nacional
Las investigaciones sobre los monos inició en 2001, en las reservas del Montuoso, en Las Minas de Herrera, luego pasó a Cerro Hoya en Tonosí, pero
Las investigaciones sobre los monos inició en 2001, en las reservas del Montuoso, en Las Minas de Herrera, luego pasó a Cerro Hoya en Tonosí, pero en La Miel de Las Tablas y Oria se encuentran las mayores poblaciones de estos animales.
Con los estudios realizados en el país, se ha descubierto que existen unos 3 mil monos de diferentes especies, incluyendo los 150 monos arañas de Azuero.
En el territorio nacional hay 8 especies de monos y 13 subespecies, entre las que podemos mencionar 2 variedades de mono cariblanco, 4 subespecies del aullador, 3 subespecies de mono araña, una de mono tití, una de mono nocturno, y una del tití chiricano. En Ocú existen seis grupos de monos en una finca de Llano Grande. Mientras que en Darién hay cinco especies.
En la provincia de Los Santos, existen el mono araña, aullador o gun gun y el mono cariblanco.
Actualmente se trabaja en una guía para la protección de monos en Azuero, dirigido a niños de primaria y secundaria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.