Skip to main content
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

relacionadas / Para 2050, la crisis alimentaria será más aguda y habrá escasez

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El hambre en el mundo se agudiza cada día más

Para 2050, la crisis alimentaria será más aguda y habrá escasez

Publicado 2013/08/28 22:37:24
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todos los países buscan la manera de tener seguridad alimentaria para dar respuesta a los más necesitados.

Redacción Mundo (Agencias Internacionales) / -

Unas 870 millones de personas en el mundo no comen lo suficiente para estar saludables. Esto significa que una de cada ocho personas en la Tierra se acuesta con hambre, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Entre 2005 y 2011, uno de cada cuatro países de África padeció una tasa de retraso en el crecimiento de al menos un 40%. Estas tasas también superaron el 40% en el sur y el sudeste de Asia durante el mismo periodo, con máximos en la India, la República Democrática Popular Lao, Nepal y Timor-Leste.

El informe detalla que los países africanos muestran las mayores tasas de prevalencia de falta de peso. En 2005-2011, 16 países africanos mostraron tasas de falta de peso de al menos un 20%, con los niveles más altos registrados en el Cuerno de África.

Según la ONU, la población mundial pasará de los 6,700 millones de personas actuales a los 9,100 millones en 2050, lo que acarreará una grave “escasez” de alimentos y una mayor competitividad por los recursos naturales, explicó Jacques Diouf, de la FAO.

Recalcó que la pobreza y el cambio climático son ya los dos “mayores desafíos” que tiene la humanidad.

En su opinión, si se mejoran los métodos agrícolas desde un punto de vista sostenible, también se puede incrementar la productividad y contribuir a combatir el hambre.

La producción agrícola mundial se ha triplicado en los últimos 50 años, principalmente a través de mayores rendimientos por unidad de tierra y la intensificación de los cultivos.

Los cereales ocupan más de la mitad del área cultivada del mundo y son la fuente de alimento más importante para los humanos. De los 2,300 millones de toneladas de cereales que se producen cada año, mil millones son para consumo humano, 750 millones de toneladas para animales y 500 millones de toneladas son procesadas por la industria y utilizadas como semilla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Emily Santos conquistó medalla de oro y plata en la natación. Foto: COP

Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Keylor Navas. Foto: EFE

Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: EFE

El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en Guatemala

Mundial 2026 es la meta de Panamá

Equipo de Panamá U18 que jugará el Mundial en Japón. Foto: Fedebeis

Panamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".