Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Alcaldes italianos se disfrazan para verificar que todos sigan las medidas de cuarentena

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Italia / Pandemia / Política / Salud

Alcaldes italianos se disfrazan para verificar que todos sigan las medidas de cuarentena

Actualizado 2020/05/08 15:29:59
  • Jason Horowitz

La misión de incógnito fue la táctica más reciente empleada por los alcaldes italianos para hacer que los residentes obedezcan las medidas de cuarentena al convertirse Italia en un centro de la epidemia global. Han desplegado drones que lanzan insultos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  Antonio Decaro, alcalde de Bari, pidió al Gobierno italiano que dirigiera la respuesta al coronavirus. Foto / Alessandro Garofalo/Reuters.

Antonio Decaro, alcalde de Bari, pidió al Gobierno italiano que dirigiera la respuesta al coronavirus. Foto / Alessandro Garofalo/Reuters.

ROMA — El alcalde de la ciudad de Asti, en el norte de Italia, recientemente inspeccionó a escondidas los supermercados en busca de la venta ilegal de productos no esenciales.

“Obviamente tengo que ir disfrazado”, dijo el alcalde Maurizio Rasero en un video en Facebook. “Así que desaparecieron los lentes, desapareció la barba”. Se puso una gorra de beisbol y un cubrebocas.

VEA TAMBIÉN: De filántropo pasa a ser prisionero político

La misión de incógnito fue la táctica más reciente empleada por los alcaldes italianos para hacer que los residentes obedezcan las medidas de cuarentena al convertirse Italia en un centro de la epidemia global. Han desplegado drones que lanzan insultos.

Han enfrentado personalmente a infractores en las calles. Se han burlado de mujeres por arreglarse el cabello.

“Necesitábamos enviar un mensaje claro, con lenguaje ligeramente brutal”, dijo Vincenzo De Luca, presidente de Campania y exalcalde de Salerno, quien amenazó con usar un soplete para poner fin a una fiesta.

Esas amonestaciones llenas de maldiciones se volvieron virales. Pero los alcaldes han jugado un papel serio en confrontar la tragedia de Italia. Al tiempo que el país empezó a reabrir el 4 de mayo, afirman que serán claves en hacer que la gente siga las reglas a medida que la vida se reorganiza para evitar contagios.

VEA TAMBIÉN: La pandemia hace que personas rememoren la soledad constructiva, impartida por Thoreau

El papel de los alcaldes “será aún más importante”, dijo Antonio Decaro, alcalde de la ciudad de Bari, en el sur del Italia.

Comentó que durante toda la crisis, los alcaldes habían hecho la labor de asegurar que los pobres se alimentaran, que a las personas en cuarentena les sacaran la basura, que los niños abandonados por padres hospitalizados fueran cuidados. Sobre todo, aseguró, hicieron sonar la alarma.

A inicios de la crisis, señaló Decaro, acudió con Giuseppe Conte, el primer ministro de Italia, y, con la esperanza de evitar 8 mil alcaldes con 8 mil políticas diferentes, le pidió que retirara a los alcaldes del país la autoridad que tenían sobre las políticas de salud locales. Su propuesta fue aceptada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al acercarse la fase inicial, Decaro se unió con los alcaldes de las grandes ciudades italianas en una carta a Conte pidiendo claridad y fondos, y que los dejara simplificar los contratos de obras públicas para lograr que las cosas avanzaran de nuevo.

Decaro dijo que también había instado al Gobierno a ofrecer una línea uniforme sobre todo, incluyendo si el espresso debería consumirse parado junto al bar o sentado a una mesa, en una taza de cerámica o desechable.

“No puedes reabrir sin directrices”, indicó. Ésas incluían el transporte público, escalonar los horarios de escuelas y oficinas, y decidir cómo los restaurantes dispondrán el espacio para los comensales.

VEA TAMBIÉN: Están juntos, a metros de distancia

Pero muchos alcaldes han encontrado que el liderazgo de Conte ha carecido del impacto y la claridad de su propio mensaje.

Antonio Tutolo, alcalde de Lucera, en Apulia, perdió los estribos al oír que algunas estilistas habían visitado los hogares de mujeres. “¿Entienden que los ataúdes estarán cerrados?”, preguntó.

Cateno De Luca, alcalde de Mesina, urbe siciliana al otro lado del estrecho que la separa de la Italia continental, alcanzó prominencia al amenazar a los residentes de su ciudad por dar un paseo.

El mes pasado, amonestó a los que abandonaban sus balcones para ir a los parques. “Hemos ordenado cuatro megadrones con la voz del alcalde”, dijo. “Detectarán a los que pasean por ahí y oirán mi voz diciendo, ‘¿qué chin.... estás haciendo? Vete a casa’”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".