Skip to main content
Trending
Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaCaja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyCaen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en ColónFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaCaja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyCaen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en ColónFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable
Trending
Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaCaja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyCaen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en ColónFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaCaja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyCaen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en ColónFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Apuestan a granjas que cosechan metales de plantas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Ecosistema / Medio Ambiente

Apuestan a granjas que cosechan metales de plantas

Publicado 2020/03/22 12:00:00
  • Ian Morse

Una mina abandonada, sembrada con hiperacumuladoras, podría rescatar los metales restantes. Eso podría convencer a las empresas de invertir en la rehabilitación o limpieza de desechos mineros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos árboles se adaptan a crecer en suelo contaminado con metales. Una especie en Malasia produce savia con alto contenido de níquel. Foto / Antony van der Ent.

Algunos árboles se adaptan a crecer en suelo contaminado con metales. Una especie en Malasia produce savia con alto contenido de níquel. Foto / Antony van der Ent.

Algunas plantas de la Tierra se han enamorado del metal. Con raíces que actúan como imanes, estos organismos —de los que se conocen unos 700— crecen en suelos ricos en metales que hacen que cientos de miles de otras especies de plantas huyan o mueran.

Al rebanar uno de estos árboles o pasar las hojas de su primo arbusto por una prensa de cacahuates se produce una savia que gotea un azul verdoso neón. Este “jugo” en realidad contiene un cuarto de níquel, mucho más concentrado que el mineral que alimenta a las fundiciones de níquel del mundo.

VEA TAMBIÉN: Se preparan para una vida salvaje por inmovilización mundial

Las plantas no sólo recaban los minerales del suelo en sus cuerpos, sino que parecen acumularlos a niveles “ridículos”, dijo Alan Baker, profesor de botánica en la Universidad de Melbourne.

Esta vegetación podría ser la fundidora de mineral con energía solar más eficiente del mundo. ¿Y si, como sustituto parcial de la minería y la fundición tradicionales, que usan mucha energía y son ambientalmente caras, el mundo cosechara plantas de níquel?

En una parcela alquilada de un pueblo en el lado malayo de la isla de Borneo, Baker y un equipo internacional de colegas han demostrado que es posible a pequeña escala.

Cada 6 a 12 meses, un agricultor recorta aproximadamente medio metro de crecimiento de estas plantas hiperacumuladoras de níquel y quema o exprime el metal. Después de una breve purificación, los granjeros podían tener en sus manos unos 230 kilos de citrato de níquel, con un valor potencial de miles de dólares.

Ahora, mientras el equipo amplía a la prueba más grande del mundo a casi 20 hectáreas, su público objetivo es la industria. Los investigadores anticipan que en una década, una porción considerable de la insaciable demanda consumidora por los metales básicos y minerales raros pueda ser cubierta por la agricultura.

VEA TAMBIÉN: Aumentan las lesiones en deportes de adrenalina

La fitominería, o extracción de minerales de plantas hiperacumuladoras, no puede reemplazar por completo las técnicas mineras tradicionales, aclaró Baker. Pero la tecnología tiene el potencial de permitir que áreas con suelos tóxicos sean productivas. Los agricultores podrían cultivar en suelos ricos en metales, y las compañías mineras podrían usar las plantas para limpiar sus antiguas minas.

El níquel es un elemento crucial en el acero inoxidable. Sus compuestos químicos se utilizan en baterías para vehículos eléctricos y energías renovables. Es tóxico para las plantas, como también para los humanos en dosis altas. Donde el níquel es extraído y refinado, destruye la tierra y deja residuos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En áreas donde los suelos son naturalmente ricos en níquel, en los trópicos y en la cuenca mediterránea, las plantas se adaptaron o se extinguieron.

En vista de que la nueva electrónica estimula una creciente demanda por los minerales raros, las compañías están explorando el espacio exterior y el fondo del mar. Pero mucho menos explorada es una de las tecnologías más antiguas de la humanidad, la granja.

Los partidarios de la fitominería ven el mayor potencial en Indonesia y Filipinas, dos de los mayores productores mundiales de mineral de níquel.

Las hiperacumuladoras no sólo toleran los metales; sus raíces los ansían. El níquel puede ayudar a la planta a combatir plagas, o quizás permita que la planta absorba más fácilmente el potasio del suelo, un recurso escaso.

VEA TAMBIÉN: ‘Busca tus propios calcetines’, dicen las mujeres pakistaníes

Tienen el potencial de remediar el mayor problema de la industria minera: las minas abandonadas, que contaminan las vías fluviales. Una mina abandonada, sembrada con hiperacumuladoras, podría rescatar los metales restantes. Eso podría convencer a las empresas de invertir en la rehabilitación o limpieza de desechos mineros.

La forma más común de extraer níquel para la electrónica requiere una gran cantidad de energía y crea residuos ácidos. Una fundición típica cuesta cientos de millones de dólares y requiere mineral escaso que sea al menos un 1.2 por ciento rico en níquel.

En contraste, las plantas en una pequeña granja de níquel podrían ser cosechadas cada seis meses en tierras donde la concentración de níquel es de sólo 0.1 por ciento. Después de dos décadas, se la habría succionado a la tierra sus metales tóxicos, y sería lo suficientemente fértil como para soportar cultivos más comunes.

El hecho de que el cultivo de níquel pueda ser tan lucrativo ha causado temores de que los agricultores podrían presionar la apertura de bosques tropicales para el cultivo, presagiando otro caso como el del aceite de palma, un cultivo comercial que ha devastado los bosques nativos de Borneo. Pero ése no es un desenlace probable, dijeron los investigadores. Las áreas con el mayor potencial de fitominería tienden a estar cubiertas de hierba, y es probable que pocas plantas más crezcan en tierras seleccionadas para el cultivo de minerales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas. Foto: Archivo

Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Andrés Farrugia, gerente del banco, brinda detalles sobre el nuevo producto. Foto: Francisco Paz

Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Las persona implicadas en este hecho han sido citadas por las autoridades. Foto. Cortesía. Aduanas

Caen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en Colón

Hulk Hogan. Foto: EFE / Sarah Yenesel

Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Personas colocando flores frente a un memorial del Matthew Perry. Foto: EFE / Justin Lane

Médico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".