nytimesinternationalweekly

Biólogos descubren nuevos comportamientos de los lobos en la vida animal

Antes se creía que las manadas de lobos eran supervisadas por un macho alfa, de hecho, son matriarcados.

Jim Robbins - Publicado:

Lobo 21, visto en 1995, lloró a su compañera cuando murió. Los científicos desconocían que los lobos muestran luto. Foto / Barry O’Neill/Servicio nacional de parques.

Hace 25 años, en marzo, 14 lobos de Canadá fueron liberados entre un mar de ciervos canadienses en una extensión escarpada de estepa de artemisas y bosques de pino en el Parque Nacional Yellowstone para ver qué sucedería.

Versión impresa

Los lobos nuevos inmediatamente empezaron a hacer lo que hacen mejor: cazar presas. Lo que ha acontecido desde entonces es un drama social y ecológico extraordinario y continuo que ha cambiado la forma en que los biólogos piensan en los depredadores y en los animales que acechan.

VEA TAMBIÉN: Hay que vivir duelo por pérdidas, así sean pequeñas

También ha transformado el parque más antiguo de Estados Unidos, redimido la imagen de los lobos e inspirado experimentos similares de fauna por todo el mundo.

Los lobos fueron borrados del parque y del resto del norte de las Montañas Rocosas en una campaña continua en la que se les cazó, envenenó y capturó a principios del siglo 20. Eran vistos como una plaga, odiados por cazadores y dueños de ranchos que temían por su ganado.

Pero gracias en gran parte a su reintroducción a Yellowstone, un parque en su mayoría en Wyoming, los biólogos han llegado a entender el rol de los lobos para mantener el balance ecológico del parque. Sin embargo, lo que distingue más que nada el regreso del lobo a Yellowstone es que la vida diaria de las manadas de lobos está totalmente a la vista.

“Es una enorme historia de éxito del Servicio Nacional de Parques”, afirmó Douglas W. Smith, quien llegó a Yellowstone en 1994 para supervisar el regreso del lobo y ha estado allí desde entonces.

VEA TAMBIÉN: En tiempo de coronavirus ‘es un lujo enfermarse’

En otros lugares, los biólogos de lobos deben llegar a áreas remotas vía avioneta, canoa o caminata y recorrer a hurtadillas los bosques para espiar a los lobos. En Yellowstone, “puedo ir en automóvil a ver lobos con una taza de café en la mano”, dijo Smith.

En la época en que fueron liberados los primeros 14 lobos, en 1995, unos 20 mil ciervos canadienses poblaban la cordillera norte del parque. Con pocos depredadores, los ciervos tenían décadas de devorar todo lo que fuera verde.

Hoy la población de ciervos canadienses totaliza entre 6 mil y 8 mil. Los lobos ahora suman unos mil 500 en Montana, Idaho y Wyoming, con 350 a 400 en Yellowstone y sus alrededores. Fuera de Yellowstone, pueden ser cazados.

Los lobos trajeron consigo un sinfín de sorpresas, aportando verdades importantes a nuestro conocimiento sobre la vida de un animal que probablemente genera más odio y amor —y mitología— que cualquier otro.

Entre los descubrimientos: los investigadores de lobos de Yellowstone creen que las manadas de lobos, que antes se creía que eran supervisadas por un macho alfa, de hecho, son matriarcados. Además, las personalidades de los lobos juegan un rol biológico. Cuando una hembra alfa distinta asume el control de una manada, cambia la caza y otras dinámicas.

Los biólogos han observado mientras las manadas atacan las madrigueras de rivales y matan a sus crías. “La labor que hemos hecho antes nunca arrojó nada como esto”, señaló L. David Mech, científico de investigación para el Servicio Geológico de Estados Unidos, quien tiene 60 años estudiando a los lobos.

VEA TAMBIÉN: En coronavirus: ‘hágalo usted mismo’

Los lobos también cambiaron la vida de otros animales salvajes. Una de las 10 manadas del parque caza a un ciervo canadiense aproximadamente cada tres días —los biólogos han documentado 5 mil muertes— y los beneficios de varios cientos de kilos de carne en el suelo se extienden por el ecosistema, alimentando a especies desde osos pardos hasta ratones y cuervos.

Las historias de algunos lobos son bien conocidas. “Hemos visto algunas personalidades extraordinarias”, dijo Smith. Tome por ejemplo la historia de Lobo 21, que se apareó con Loba 42.

“La gente creía que 21 era un tremendo espécimen físico y que también tenía gran sabiduría y compasión”, explicó Smith. Cuando 42 murió en un ataque de una manada rival, 21 “regresó al lugar donde fue visto con ella por última vez y no dejó de aullar. Nadie creía que los lobos lloraran una muerte”.

Etiquetas
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook