nytimesinternationalweekly

Brasil está en caída libre por el coronavirus

Los hospitales están al borde del colapso, al igual que las morgues y los cementerios. En la ciudad amazónica de Manaos, las muertes han aumentado tanto que el cementerio principal ha comenzado a enterrar cinco ataúdes a la vez en tumbas compartidas.

Vanessa Barbara - Publicado:

“No soy sepulturero”, dijo el presidente Bolsonaro sobre el creciente número de muertes. Un cementerio en São Paulo. Foto / Victor Moriyama para The New York Times.

São Paulo, Brasil — Han pasado casi tres meses desde que mi pequeña salió del departamento. Hemos estado sobrellevando la situación lo mejor posible: pasamos innumerables tardes en el balcón mirando a la calle y contando autos rojos; abrimos y cerramos todas las cortinas; apilamos cajas de pañuelos desechables y hacemos montañas; inventamos historias sobre nuestros vecinos con base en los olores de su cocina. Recientemente, ella comenzó a jugar con su propia sombra. Fue una acción sabia, ya que sus padres están exhaustos.

Versión impresa

Estar en cuarentena con una niña de 2 años es un trabajo agotador. Además de eso, mi esposo y yo seguimos trabajando remotamente —él es inspector fiscal para el Ayuntamiento. Día tras día, tratamos de mantenernos fuertes. Pero mientras muchos de nosotros hacemos sacrificios, hay otros a quienes les importa un cacahuate.

VEA TAMBIÉN: Dos grandes amigas, un sueño olímpico

De acuerdo con datos de ubicación móvil, poco menos de la mitad de la población cumple con las medidas de distanciamiento social en la ciudad de São Paulo. Es cierto que algunos no tienen más remedio que seguir desplazándose a sus trabajos, como trabajadores independientes mal pagados, trabajadores esenciales o simplemente empleados explotados. Pero muchos simplemente están contando con los superpoderes de su sistema inmunológico, negando la gravedad de la pandemia o valiéndose de los esfuerzos del resto de nosotros.

Todas las tardes puedo ver desde mi ventana a un grupo de hombres charlando en la acera y bebiendo cerveza. El otro día fui a la farmacia a recoger una receta y vi a un grupo de tres mujeres deteniéndose ante el exhibidor de esmalte de uñas —sin cubrebocas, por supuesto.

A fines del mes pasado, Brasil alcanzó un hito: nuestra cifra diaria de muertes supera la de Estados Unidos. Tenemos una tasa de contagio que asegura que habrá más muertes. Hemos tenido más de 690 mil casos diagnosticados de coronavirus y 37 mil muertes y, sin embargo, los números reales son probablemente mucho más altos: hemos tenido pruebas tan limitadas que simplemente no sabemos.

En otras partes del mundo, la curva de crecimiento de las infecciones se está aplanando o disminuyendo; aquí, en realidad está subiendo. Los hospitales están al borde del colapso, al igual que las morgues y los cementerios. En la ciudad amazónica de Manaos, las muertes han aumentado tanto que el cementerio principal ha comenzado a enterrar cinco ataúdes a la vez en tumbas compartidas.

Dada la gravedad de nuestras estadísticas, uno esperaría razonablemente que la población comenzara a cumplir estrictamente los protocolos de salud y seguridad. Pero no es así. A medida que se extienden los casos, también lo hace el desprecio de ciertas personas en las calles por las medidas de distanciamiento social. Y es fácil señalar una de las principales razones de este desdén: nuestro Presidente.

VEA TAMBIÉN: Discriminación racial causa indignación a nivel mundial

Desde el inicio de la pandemia, Jair Bolsonaro ha mostrado desdén por todo lo que no se ajusta a su agenda personal, particularmente si se trata de noticias basadas en hechos o recomendaciones científicas. Dijo en el pasado que COVID-19 es un “simple resfriado” y que la gente pronto vería que habían sido “engañados” por los gobernadores y los medios de comunicación en lo que se refiere al brote. El 12 de abril, cuando ya habían muerto más de mil brasileños, proclamó que “el asunto del virus” estaba “comenzando a desaparecer”. Cuando esto resultó ser incorrecto, pasó sus días luchando contra los cierres estatales y municipales, considerándolos económicamente desastrosos para el país.

Despidió a nuestro ministro de salud, Luiz Henrique Mandetta, por apoyar las medidas de aislamiento al tiempo que resistía los intentos de Bolsonaro por promover la cloroquina e hidroxicloroquina como tratamientos para COVID-19. Mientras tanto, el presidente continuó asistiendo a manifestaciones callejeras progubernamentales, estrechando las manos de sus seguidores y atrayendo a grandes multitudes sólo para alimentar su ego.

El 23 de abril, Brasil registró más de 3 mil 300 muertes. Cuando se le preguntó sobre el aumento en el número de víctimas, el presidente respondió: “No soy sepulturero”. Cinco días —y más de mil 700 muertes— después, dijo: “¿Y qué? Lo siento. ¿Que quieren que haga?”.

El día que Brasil alcanzó las 11 mil 653 muertes, Bolsonaro emitió una orden ejecutiva clasificando a los gimnasios, peluquerías y salones de belleza como negocios esenciales que podrían reabrir. Unos días más tarde, Nelson Teich, el nuevo ministro de salud, renunció a su cargo después de menos de un mes en el puesto. El ministro interino es un General del Ejército en servicio activo que no tiene experiencia en salud pública e inmediatamente nombró a otros nueve oficiales del Ejército al ministerio.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué son partidos
 sin los fanáticos?

Al final, Bolsonaro es exactamente como esos tontos charlando ociosamente en la acera mientras los médicos luchan por controlar la afluencia de pacientes en hospitales ya sobrepoblados. Los que lo siguen están eligiendo colores de esmalte de uñas mientras muchos de nosotros jadeamos por aire. No sólo explotan los sacrificios de otras personas, sino que también hacen que nuestros esfuerzos sean casi inútiles.

Quizás tal incompetencia flagrante en el manejo del brote, combinada con las diversas investigaciones de corrupción en torno a Bolsonaro en este momento, tendrá finalmente consecuencias políticas para él. De hecho, hay quienes han hecho este argumento. Pero no me siento tan optimista.

Estamos justo al comienzo de una cuarentena larga, dolorosa y sin remedio.

Vanessa Barbara es editora del sitio literario A Hortaliça y autora de dos novelas y dos libros de no ficción en portugués.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Suscríbete a nuestra página en Facebook