Skip to main content
Trending
La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias
Trending
La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Brecha de Hong Kong divide a las familias

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Hong Kong / Manifestaciones / policía

Brecha de Hong Kong divide a las familias

Publicado 2019/09/24 12:00:00
  • Cora Engelbrecht

Los enfrentamientos cada vez más violentos entre manifestantes y la Policía han vuelto más tensas las calles. La división entre ambos bandos ha crecido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Funcionarios de Gobierno en Hong Kong han acusado a manifestantes de acosar a oficiales en línea y en persona. Foto/ Lam Yik Fei para The New York Times.

Funcionarios de Gobierno en Hong Kong han acusado a manifestantes de acosar a oficiales en línea y en persona. Foto/ Lam Yik Fei para The New York Times.

HONG KONG — Al tiempo que semanas de protestas han transformado a Hong Kong en un campo de batalla entre manifestantes y la Policía, pocas familias han sentido los efectos polarizantes más que la de una joven mujer llamada Sunny.

Sunny, de 26 años, es una manifestante que se lanza a las calles a denunciar lo que ella ve como las políticas opresivas del Gobierno central en Beijing.

VEA TAMBIÉN: Hacer la tarea de otros es negocio

Su esposo es un oficial de la Policía de bajo rango, quien trabaja turnos nocturnos de 12 horas para hacer frente a las manifestaciones que su esposa apoya.

Desde junio, han coexistido así: parados en lados opuestos de las barricadas de noche y luego criando juntos a sus dos hijas al día siguiente.

Han presenciado la brecha que crece en las calles que ahora define la lucha por el alma de Hong Kong. Esa lucha ahora abre una grieta en su hogar y en los de familias como la suya, e incluso en las filas de la misma fuerza policíaca.

A medida que el Gobierno de Hong Kong ha intensificado la presión y los arrestos, enfrentamientos cada vez más violentos entre manifestantes y la Policía han vuelto más tensas las calles. La división entre ambos bandos ha crecido.

Los funcionarios han acusado a los manifestantes de acosar a los policías y en ocasiones a sus familiares, en línea o en persona.

VEA TAMBIÉN: Filarmónica tiene un nuevo director, y es tímido

El trato que dan los manifestantes ha enfurecido a muchos oficiales, quienes ahora enfrentan críticas habituales en las calles donde hace apenas unos meses eran ampliamente respetados.

Sunny y su esposo se conocen desde niños, y se casaron hace cinco años. Ella pidió que no se publicara su nombre completo por temor a represalias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recuerda cómo lloró con orgullo su esposo el día que se graduó de la academia de Policía.

Ahora, cada día que su esposo regresa a casa, Sunny intenta apaciguar la tensión que él absorbe en las líneas del frente.

“Las conversaciones no siempre son pacíficas”, dijo.

El esposo de Sunny rehusó hablar en persona o proporcionar su nombre, pero enfatizó la brecha entre las exigencias del Gobierno y los agravios de los manifestantes.

“Coloca tanta presión sobre mí y mi familia”, dijo vía mensaje de texto, y añadió que la Policía “no tiene más opción” que arrestar a quienes violan la ley.

Sin embargo, dijo que las autoridades podrían mejorar la forma en que manejan las protestas y que su esposa le recuerda eso.

A través de las negociaciones entre ambos, Sunny ha llegado a entender cómo es que, en la calle, la Policía se ha convertido en representante de un Gobierno que es cada vez más detestado por el público. “Se siente como que tenemos un enemigo en común”, dijo.

Para evitar enfrentamientos en el hogar, Sunny ya no ve televisión y se guarda los debates políticos con sus hijas para fuera de casa, dijo.

VEA TAMBIÉN: Humanos han alterado la tierra desde el año 1000 a.C.

De los policías que se sienten ambivalentes en sus puestos, pocos se atreven a expresarse.

Cathy Yau, de 36 años, tenía 11 años de ser oficial de la Policía antes de renunciar en julio y decidir arriesgarse a criticar a la institución.

Recuerda una marcha en junio cuando manifestantes le corearon “policía corrupta” mientras pasaban a su lado. Se identificó con su enojo y en ese momento comenzó a sentir que podría estar en el bando equivocado de un conflicto.

“Sabía que lo que hacían no era totalmente legal”, dijo Yau. “Pero aprecié la forma en que entendían que en el peor de los casos, estaban dispuestos a hacer sacrificios —de sus posibilidades futuras o incluso sus vidas”.

De pie en su diminuto departamento, Yau desenrolló el certificado que recibió cuando se convirtió en policía. Sostenerlo se siente ahora agridulce.

“Sí me molesta”, dijo, en referencia al uso de fuerza por parte de los oficiales contra los manifestantes. “Quizás es difícil para ellos no seguir órdenes, pero pueden elegir actuar de manera diferente”.

Tiffany May contribuyó con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".