nytimesinternationalweekly

‘Brujos’ denuncian tortura ordenada por el expresidente de Gambia

Cientos de personas fueron secuestradas, de acuerdo con Amnistía Internacional. En Sintet, soldados vertieron un líquido ardiente en las gargantas y ojos de muchos residentes, de acuerdo con testigos, lo que dejó a algunos afectados por vómitos y diarrea.

Julie Turkewitz - Publicado:

Diez años después de arrestos, residentes de Sintet testifican sobre cacerías de brujas ordenadas por expresidente. Foto/ Julie Turkewitz.

SINTET, Gambia — Matty Sanyang estaba en una ceremonia para dar nombre a un bebé cuando llegaron los soldados a Sintet, un poblado agrícola a poca distancia de la costa de África Occidental. Sacaron a sus vecinos de sus hogares y anunciaron que el presidente había tomado una decisión: los habitantes de la aldea de Sanyang eran brujos y necesitarían ser curados.

Versión impresa

Entonces, dijo, los soldados la metieron a empujones a un camión, la desnudaron y la obligaron a decir que era bruja.

VEA TAMBIÉN: ¿No halla la felicidad? Confórmese con sentir alegría

“Lo que nos quitaron fue nuestra dignidad”, dijo Sanyang.

El 11 de noviembre, una comisión pública nacional de verdad y reconciliación en Gambia comenzó a escuchar por primera vez el testimonio televisado de ciudadanos como Sanyang, quienes dicen que fueron víctimas de lo que funcionarios de la comisión están llamando “cacerías de brujas” ordenadas por Yahya Jammeh, el expresidente que gobernó durante 22 años antes de huir en el 2017.

El propósito de la comisión es investigar atrocidades perpetradas durante su largo mandato. Como presidente, Jammeh encarceló a disidentes, ordenó asesinatos extrajudiciales y obligó a pacientes con sida a dejar de tomar sus medicamentos, de acuerdo con defensores de derechos humanos. También calificó a algunos de sus ciudadanos como brujos, una táctica que sus críticos dicen que era crucial en su esfuerzo por dividir a su país y consolidar su poder.

Cientos de personas fueron secuestradas en Gambia, de acuerdo con Amnistía Internacional. En Sintet, soldados vertieron un líquido ardiente en las gargantas y ojos de muchos residentes, de acuerdo con testigos, lo que dejó a algunos afectados por vómitos y diarrea; otros dijeron haber experimentado problemas renales y de visión a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Taxis voladores serán una realidad en los próximos años

Un viernes este verano, funcionarios de la comisión de verdad fueron a Sintet para realizar un taller cuyo objetivo era ayudar a los pobladores a lidiar con el pasado.

En el edificio de preescolar, los residentes explicaron que Jammeh les había llevado cultivadores eléctricos, tractores, fertilizantes y educación.

Pero entonces llegaron los secuestros. Sanyang, madre de cuatro hijos, recordó el caos el día de los arrestos, en marzo del 2009.

Camiones y autobuses llegaron en tropel, contó. Luego llegó una multitud de hombres. Los hombres dijeron ser sanadores y fueron de casa en casa, resguardados por oficiales del Ejército y la Policía, para sacar a gente de sus camas y mandarlas a los camiones.

Momodou Bah, un exlíder electo en el partido de Jammeh, relató haber visto que se llevaban a su tía y a su abuela. “Dijeron que estaban haciendo esta labor para el presidente”, señaló.

Los oficiales llevaron a docenas de personas a Kanilai, la ciudad natal del presidente, a un complejo en la granja del presidente, de acuerdo con entrevistas e información recopiladas por Amnistía Internacional.

Al interior del complejo, funcionarios obligaron a Sanyang y a docenas más a beber el líquido extraño, y lo salpicaron en sus rostros, contó.

Bah dijo haber seguido a la caravana al complejo para intentar negociar la liberación de los ciudadanos de Sintet. Contó que vio cómo gritaban y se retorcían en el piso sus vecinos hasta que perdían el conocimiento.

VEA TAMBIÉN: Construcción de un resort de esquí es una amenaza para el medio ambiente

Cuando las víctimas de secuestro regresaron a Sintet, muchos descubrieron que el trauma no había terminado. La gente enfermó y sus granjas y negocios se vieron afectados. Niños pasaron hambre.

Las audiencias de la comisión de verdad iniciaron en enero y se anticipa que duren dos años. Después, el Fiscal General decidirá a quién procesar. Nadie sabe si las autoridades podrán llevar a Jammeh a los tribunales.

Sanyang dijo que incluso si salía en televisión para contar su historia y proclamar que no es bruja, no estaba segura de si la gente le creería.

Sin embargo, quiere testificar de cualquier modo. “Quiero poder decir: ‘esto me sucedió a mí”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook