Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Construcción de un resort de esquí es una amenaza para el medio ambiente

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Amenaza / Medioambiente

Construcción de un resort de esquí es una amenaza para el medio ambiente

Publicado 2019/11/30 15:00:00
  • Andrew Higgins

Los conservacionistas dicen que el proyecto incluiría 33 telesillas, 230 kilómetros de pistas de esquí, veintenas de hoteles y 120 restaurantes. Lo que amenaza con extender el daño a una zona boscosa a altitud elevada conocida como el macizo de Svydovets.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un proyecto propuesto en Chorna Tysa, Ucrania, amenaza tierras forestales. Foto/ James Hill.

Un proyecto propuesto en Chorna Tysa, Ucrania, amenaza tierras forestales. Foto/ James Hill.

CHORNA TYSA, Ucrania — Una súbita ola de trabajo para ensanchar el camino casi intransitable en los Montes Cárpatos en el suroeste del país está alimentando una creciente alarma en Ucrania de que Ihor Kolomoisky, un multimillonario deshonrado, está volviendo a las andadas.

En el 2017, Kolomoisky fue a vivir en un exilio autoimpuesto después de que el Gobierno incautó su activo más preciado, Privatbank, y lo acusó de malversar miles de millones de dólares. Volvió a Ucrania este año luego de que el comediante Volodymyr Zelensky, un ex socio comercial, ganó la elección presidencial.

VEA TAMBIÉN: Taxis voladores serán una realidad en los próximos años

Los funcionarios señalan que las obras viales en las montañas son parte de reparaciones habituales. Sin embargo, los oponentes de un proyecto para un resort de esquí en el área, por ahora detenido, ven que una de las áreas de naturaleza virgen más frágiles de Europa está bajo amenaza. Facilitada por la corrupción, la tala ilegal de árboles ha devastado los bosques Cárpatos.

Los conservacionistas dicen que la estación de esquí propuesta —que incluiría 33 telesillas, 230 kilómetros de pistas de esquí, veintenas de hoteles y 120 restaurantes— amenaza con extender el daño a una zona boscosa a altitud elevada conocida como el macizo de Svydovets.

El área propuesta para el resort contiene el nacimiento del Río Tysa, un importante tributario del Danubio, así como bosques primarios, especies de plantas que en gran parte han desaparecido en otros lugares y animales amenazados. También alberga parte de un bosque de haya primitivo designado un Sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Kolomoisky no respondió a las solicitudes de entrevista. Pero registros corporativos lo nombran como copropietario de Skorzonera LLC, una compañía que los documentos gubernamentales han identificado como la fuerza impulsora detrás del “desarrollo de un plan detallado para un complejo turístico y recreativo en Svydovets”.

VEA TAMBIÉN: ¿Será posible tocar la Luna?

En una carta dirigida a las autoridades locales en julio del 2016, la empresa de Kolomoisky pregonó las enormes ventajas económicas y de escala del proyecto de Svydovets.

Desde su regreso a Ucrania unos días antes de la investidura de Zelensky en abril, Kolomoisky se ha reafirmado en el escenario público y como un hábil operador tras bambalinas.

El proyecto de Svydovets se anunció en el 2016. Aunque muchos funcionarios locales lo apoyaban, se topó rápidamente con problemas legales y de otra índole. Algunos aldeanos entablaron con éxito una demanda en el 2017 para posponer el proyecto. Un tribunal superior revocó ese fallo y, tras una apelación, el asunto ahora está ante la Suprema Corte de la nación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ivan Pavlyuchuk, alcalde de Chorna Tysa, una aldea a los pies del macizo de Svydovets, dijo estar resuelto a ver el resort arrancar.

“Si este proyecto no sucede, nada se logrará aquí: no habrá caminos nuevos, escuelas nuevas, ni empleos. Nada”, indicó.

VEA TAMBIÉN: Migrantes recurren a préstamos para viajar a Estados Unidos

Bohdan Prots, científico en el Museo de Historia Natural de Ucrania, dijo que entendía el entusiasmo del Alcalde por mejores perspectivas económicas, pero que a él y otras personas se les estaba dando gato por liebre.

“Para Kolomoisky, esto es sólo un juguete”, indicó. “Realmente no le interesa desarrollar un resort de esquí. Simplemente quiere mostrar su influencia”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".